Enganchados a esto

viernes, 3 de octubre de 2025

Louis XIV

 LOUIS XIV

Louis XIV


Le tenía puesto ojo en el punto mira hace tiempo a este Louis XIV, viejunada de Rüdiger Dorn de mayorías que me llamaba bastante la atención.
Por si no lo sabías, os dejo aquí un detalle de cultura, Louis XIV o Rey Sol, fue Rey de Francia, y su reinado es el más longevo (72 años) de la historia de los reyes cuyas fechas son verificables.
En este juego nos convertimos en cortesanos de la corte de El Grande (como también era apodado), en la que intentamos por medio de influencia, cumplir nuestras misiones. 
Lo más curioso del juego es que no cuenta con un tablero en sí, si no que son las diferentes losetas de los distintos personajes de la corte, dispuestas de una manera concreta. Luego cada jugador cuenta con un nº de marcadores de influencia que irá disponiendo sobre dichos personajes para intentar tener la mayoría sobre ellos, y conseguir los recursos necesarios para ir completando una serie de misiones. La partida se estructura en 4 rondas, y en cada una de ellas tendremos esta fase de influencia, en la que la mecánica de colocación de nuestros marcadores es bastante particular. Y al final del juego ganará el que más PV haya aglutinado a base de misiones cumplicados y de blasones o escudos acumulados.

Juego que se me hace muy distinto a todo lo que haya podido jugar, debido a la mecánica de colocación de marcadores, y que cuenta con mucha interacción dañina

viernes, 26 de septiembre de 2025

Tigris y Éufrates

 TIGRIS Y ÉUFRATES

Tigris y Éufrates

Se viene un clásicazo del profesor Knizia!!! Me sentía ya muy sucio por no haber probado hasta ahora su obra maestra, que no es otra que este Tigris y Éufrates!!
Eurogame de corte abstracto en el que los jugadores intentamos desarrollar 4 aspectos de una civilización a lo largo y ancho de un tablero. Esto se consigue a base de ir colocando losetas y nuestros líderes. A lo largo de la partida se irán formando nuevos reinos, habrá escisiones, catástrofes, metidas de dedo en el ojo del rival, etc... 
Un juegaco que para tratarse de un euro, tiene muchísima interacción entre jugadores. Escala decentemente y ofrece partidas muy tensas y emocionantes hasta el final. El recuento de PV final es muy de Reiner, donde contarán los PV que hayamos conseguido en nuestro color minoritario, así que hay que intentar equilibrar en todo momento.
Un juego viejuno al cual hago justicia hoy, y que ha pasado por multitud de ediciones, de las cuales también comentaré sus principales diferencias.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

TOP 5 Stefan Feld

 TOP 5 STEFAN FELD

TOP 5 Stefan Feld


Tenía ya ganas de volver a enfrentarme a esta sección, y traeros un nuevo TOP 5, que se que gusta más que a un tonto un lapicero. En este caso hablaré de los que para mi son los 5 mejores juegos de Stefan Feld.
Creo que no cabe duda de que este autor alemán es un genio. Se merece este adjetivo, porque yo creo que cuando sobresales mucho en tu trabajo, eres conocido a nivel mundial, y llevas una serie de años en la pomada, si no eres un genio no se quién lo puede ser. 
Al bueno de Feld se le atribuye el haber parido un estilo de juego euro muy concreto, y son los juegos ensalada de puntos. Y me parece muy justo y bien traído, porque si por algo se caracteriza este diseñador, es por sacar juegos en los que se puntúa por muchas cosas, normalmente interconectadas a base de combos, y en los que acabas las partidas con chorrocientos puntos.
Pues bien, he reflexionado mucho, y se me ha hecho muy complicado ordenar en mi cabeza los que para mi son sus 5 mejores juegos.

sábado, 13 de septiembre de 2025

AquaSphere

 AQUASPHERE

AquaSphere

Vuelvo a la carga con otro gran clásico de Stefan Feld!! En este caso traigo AquaSphere.
Juegazo en el que nos pondremos a los mandos de un laboratorio subacuático, en el que deberemos de controlar un científico y un ingeniero, que nos ayudarán a programar una serie de robots para ir realizando varias tareas (ensalada de puntos) con las que ir ganando PV. Se juega a lo largo de 4 rondas, en las que tendremos puntuaciones intermedias, que hará que la tensión vaya en aumento.
La idea del juego aunque suene muy loca, y que sólo podía salir de la cabeza de este autor alemán, funciona como el mecanismo de un reloj suizo. Se ha aupado desde las primeras partidas en mi top personal del autor. 
Tiene programación de acciones, mayorías y combos, muuuuchos combos.
Lo malo, que quizá tenga una curva de entrada pronunciada, porque el tablero abruma por la cantidad de colores e iconos que tiene. Además de que cuesta al principio caer en la cuenta de que primero hay que programar los bots, y luego con otra acción posterior ya podrás ejecutar dicha acción. 
Una vez tienes cogidos los conceptos, el juego se disfruta muchísimo. Es un Feld de pura cepa, y con algo más de interacción de lo que nos tiene acostumbrados el autor. 

martes, 9 de septiembre de 2025

Pick Picknic

 PICK PICKNIC

Pick Picknic


Hoy vengo con otra joyita viejuna y que muchos no conocereis, y que va destinado al público infantil. Un juego que desde que llegó a nuestra casa lo ha petado en cuanto a registros de partidas. Se trata de Pick Picknic!! Aunque también lo vereis como Hick Hack
El que quizá os suene más es su autor, Stefan Dorra, diseñador de grandes filler y juegos familiares.
En este juego de faroleo lo que hacemos es llevar la sencillísima mecánica del piedra-papel-tijera a juego de mesa. Eso sí, con un par de giros de tuerca, pero básicamente es esto.
Nuestro objetivo será intentar comernos el mayor nº de granos (cubos) de diferentes corrales. Para ello los jugadores jugaremos simultáneamente cartas. El color de la carta jugada, derterminará a que corral vamos a intentar comer. Y luego si hemos jugado un ave, nuestro objetivo será comernos el grano, pero si un jugador ha jugado también otro ave para el mismo corral, habrá una negociación o tirada de dado. Sin embargo, si un jugador ha jugado una carta de zorro para ese corral, se comerá las aves del resto de jugadores de ese corral, que también nos darán PV al final de la partida. 
Ganará el jugador que más granos haya acumulado, sumado a las aves que se haya comido del resto de jugadores.
Un juego que genera muchas risas, mucho pique sano, y si... Que es puro azar... O quizá habilidad para saber qué van a intentar hacer el resto de jugadores. Pero en definitiva es puro caos y diversión.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Blitzkrieg!

 BLITZKRIEG!

Blitzkrieg!


Aunque el nombre de este juego parece un trabalenguas impronunciable, en alemán significa Guerra Relámpago. Y eso es lo que nos promete este Blitzkrieg!, partidas de no más de 20 minutos en las que intentamos simular la 2ª Guerra Mundial
Así se nos presente este filler de Paolo Mori, que no deja de ser un abstracto, en el que sintetiza lo que viene a ser un wargame, en algo muy simplista y al alcance de todo el mundo. 
En esta genialidad de juego de enfrentamiento directo para 2, un jugador representa al Eje y el contrario a los Aliados. Lo jugadores se irán turnando para posicionar sus fuerzas en distintos teatros, que estarán formados por varias campañas, de las cuales siempre habrá activa una. Para ello roban fichas al azar de su bolsa, y en turnos posteriores las posicionarán. En cada casilla de cada campaña se desata un efecto que beneficia al jugador. Cuando una campaña se complete, el jugador que por la fuerza de sus fichas, haya desplazado más hacia su lado el marcador de batalla, ganará los PV de dicha campaña. Cuando un jugador alcance o sobrepase los 25 PV detonará el final de partida, y el que más PV consiga al final será el vencedor. 

domingo, 31 de agosto de 2025

F1: La Película

 F1: LA PELÍCULA

F1 La Película

Hacía mucho tiempo que una película no me sorprendía, y también puede que por eso no haya querido volver a escribir en esta sección. Pero ayer me dió por ver el último largometraje de Brad Pitt, no sin estar previamente un poco escéptico, porque había oído muy buenas críticas hacia ella. Pero claro, a mi el mundo del motor en general no me va nada de nada. De hecho, mis conocimientos previos sobre la estrategia que siguen las escuderías de la Fórmula 1 a lo largo de un campeonato, y principalmente en carrera, eran nulos. Sin embargo, cuál ha sido mi sorpresa que el film lo he disfrutado como un enano, y puede que haya sido lo mejor que he visto en los últimos años. Hasta tal punto que he llegado a oír que es de lo mejor que ha hecho el bueno de Brad Pitt en toda su carrera, aunque decir esto son palabras mayores...
Tiene emoción, tensión, romance y mucha mucha adrenalina. La guinda del pastel es que encima en ella actúa el bueno de Bardem jejej.

sábado, 30 de agosto de 2025

Paolo Mori

 PAOLO MORI

Paolo Mori

Si habeis seguido ultimamente las publicaciones del blog, os habreis podido dar cuenta de que me ha dado por el autor Paolo Mori. He podido catar varios de sus juegos este verano, y me ha parecido interesante analizar su trayectoria.
De este autor italiano he encontrado poca información, lo único que he podido rescatar de la inmensa hemroteca que es internet, es que es licenciado en Ciencias de la Comunicación en 2002, y trabaja como gerente de contenido web en la Universidad de Parma. Y por lo que se ve, en sus ratos libres diseña juegos de mesa. 
No es un autor tan prolífico como otros, pero aún así en su Curriculum tiene juegos que puedan dar mucho que hablar. Aunque es verdad, que no ha obtenido por ningún juego el máximo reconocimiento a nivel de galardón que puede obtener un diseñador de juegos de mesa, el Spiel Des Jahres, pero todavía está a tiempo!!
Sin embargo, tiene tantos juegos de notable, y es tan curiosa su manera de diseñar, que creo que merece la pena su análisis.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Captain Flip

 CAPTAIN FLIP

Captain Flip

Seguramente muchos hayais acabado vuestras vacaciones de verano o esteis en ello. Para mi por desgracia ya se pasaron. Pero justo al final de éstas descubrí otro juego de Paolo Mori, diseñador italiano al que le debo una entrada en mi blog, que es bastante novedad. Se trata de Captain Flip!!
En este filler bastante familiar todos los jugadores tienen el mismo tablero que representa una serie de columnas con casillas. En cada turno robaremos una loseta al azar de una bolsa, que representa a distintos tripulantes de un barco, y deberemos decidir si la colocamos con la cara que la hemos sacado o si le damos la vuelta, cosa que ya nos obligaría a colocarla de ese lado. La siguiente decisión a tomar es en qué columna colocarla para que nos aporte el mayor número de monedas. Porque si amigos, estamos ante otro juego de set-collection, con un puntito de push your luck. Al final de la ronda en que un jugador tenga 4 columnas completas se hace el recuento final de monedas, y como es lógico, el que más tenga es el ganador. 
Sencillo, pero adictivo, hasta tal punto que se puede quemar echando leches, porque la rejugabilidad es quizá su aspecto más flojo.
El juego visualmente es una pasada, y las partidas van a la velocidad del rayo. Tiene además un pelín de interacción entre jugadores y es bastante divertido. 

viernes, 15 de agosto de 2025

Monopoly Knock Out

 MONOPOLY KNOCK OUT

Monopoly Knock Out

Si, queridos y queridas lectoras, nunca pensé que en este humilde blog se acabaría reseñando un juego de la serie Monopoly. Pero he aquí una de estas ocasiones en las que hay algo que sobresale por su originalidad, y a pesar de tratarse de una franquicia que no me gusta nada, me llamó poderosamente la atención. Y todo ello fue a raíz de que escuché que en el último Campamento Barton este Monopoly Knockout fue una de las sensaciones de las jornadas. Así que me hice con una copia para calmar el hype creado. 
Se trata nada más y nada menos que una versión de Curling del famoso juego de compra-venta de inmuebles de Hasbro.
Se tiene que jugar de pie, asegura risas, y depende de la habilidad de los jugadores. Para el precio que tiene, por la calidad y cantidad de componentes que trae, me parece regalado. Es un party que según para que grupos y en qué situaciones, puede resultar muy divertido.