PAOLO MORI
Si habeis seguido ultimamente las publicaciones del blog, os habreis podido dar cuenta de que me ha dado por el autor Paolo Mori. He podido catar varios de sus juegos este verano, y me ha parecido interesante analizar su trayectoria.
De este autor italiano he encontrado poca información, lo único que he podido rescatar de la inmensa hemroteca que es internet, es que es licenciado en Ciencias de la Comunicación en 2002, y trabaja como gerente de contenido web en la Universidad de Parma. Y por lo que se ve, en sus ratos libres diseña juegos de mesa.
No es un autor tan prolífico como otros, pero aún así en su Curriculum tiene juegos que puedan dar mucho que hablar. Aunque es verdad, que no ha obtenido por ningún juego el máximo reconocimiento a nivel de galardón que puede obtener un diseñador de juegos de mesa, el Spiel Des Jahres, pero todavía está a tiempo!!
Sin embargo, tiene tantos juegos de notable, y es tan curiosa su manera de diseñar, que creo que merece la pena su análisis.
Vamos con el repaso de su trayectoría lúdica!!
Cosas que caracterizan a Paolo Mori como autor de juegos de mesa
- Experto en diseñar juegos familiares: Si en algo se ha especializado el autor italiano es en sacarse de la chistera buenos fillers o euros ligeritos. Como ejemplo tenemos sus diseños más recientes como Captain Flip (reseña), Toy Battle (reseña) y un largo etc... Tiene en su haber un montón de juegos con una complejidad entre 1-2 ptos según la BGG. Diseña sobre todo (y esto lo matizo luego) juegos de reglas sencillas, que se explican en un plis y cuyas partidas no duran más de 30 min. Esta es su especialidad, pero no solo hace esto...
- Versatilidad: Justo en el punto anterior mencionaba lo más característico de este autor en cuanto a diseños, pero es que Paolo Mori se ha atrevido con todo. Ha publicado euros medios como podría ser el Libertalia o el Dogs of War, también ha hecho abstractos como puede ser Ur o La partida del Siglo, que es similar a un ajedrez. Tiene juegos más infantiles como Via Mágica (que no deja de ser una reimplementación de su juego Augustus), hasta ha sacado algún party, como ejemplo tiene el Sospechosos Inusuales que te llega hasta 16 jugadores. Y no contento con eso, también tiene algunos R&W, de los cuales el que más destaca es El Susurro de las Hojas. Así que como podeis ver no es un autor nada encasillado, y al que le gusta innovar y buscar cosas nuevas en sus diseños.
- Mejorador de mecánicas: Si por algo se caracteriza el bueno de Paolo es que sabe coger una mecánica y darle una vuelta de tuerca. Por ejemplo tiene su juego Augustus, que es conocido como el Bingo vitaminado, porque el tío cogió la sencillísima mecánica en la que se basa el juego favorito de los octogenarios, y le aplica un par de reglas más y boom!, te hace un juego bastante original. Luego el tío es capaz de condensarte todo un wargame, en un filler de 20 min, con unas mecánicas súper simplificadas. Ejemplos que tiene publicados de esto último son el Blitzkreig! y el César!, que son ambos juegos muy parecidos, pero con ambientación distinta. Y aunque no lo he jugado, su juego mejor valorado hasta ahora en la BGG es el Ethnos, que cuenta con una mecánica de mayorías muy pulida, y que hace poco han reeditado con un lavado de cara.
- Le gusta el enfrentamiento: Si te pones a analizar toda su trayectoría, enseguida te das cuenta de que al señor Mori le encanta diseñar juegos exclusivos para 2 de enfrentamiento directo. Aquí podría volver a mencionar su fabuloso Blitzkreig! y César!, pero es que también sacó una serie de juegos llamada Pocket Battles, con diferentes ambientaciones que son básicamente eso, y encima le añade mecánicas con dados. Su juego más reciente de este estilo y que he reseñado en el blog, es el Toy Battle, que emula muy bien los juegos tipo Clash Royale del móvil. Así que si os mola daros caña en pareja, mirad alguno de estos juegos, que seguro que os encajan.
- Buenas producciones: Algo de Caché debe tener Paolo, o se sabe vender muy bien, porque todos sus juegos cuentan con un apartado visual y una producción bastante atractivos. Y por ahora no veo que se haya casado con ninguna editorial en concreto, porque ha trabajado para un buen elenco de ellas. Sobre todo le han sabido condensar muchos de sus juegos en cajas más o menos pequeñitas, y bien surtidas de componentes.
Como habeis podido ver, Paolo Mori tiene bastantes juegos interesantes. Es un autor que se aleja bastante de lo que conocemos como escuela italiana. No hace ese tipo de eurogames con tanta mezcla de mecánicas, él tiende más a la simplificación.
Siempre que saca algo nuevo despierta mi atención, y eso que es un autor que he conocido hace realtivamente poco. Pero sus últimos lanzamientos, vease el Toy Battle por ejemplo, me parecen una maravilla. Es un autor peculiar, que hace juegos interesantes, intentando alejarse un poco de lo habitual y de lo que ya abunda en el mundillo lúdico.
Es cierto que si sois jugadores de culo duro, y buscais experiencias de juego muy tematizadas o juegos de 4 y pico de dureza, éste no es vuestro autor. Pero si sois amantes de los filler y de los euros familiares como yo, seguro que os depara alguna que otra grata sorpresa.
Es un autor joven, así que yo todavía espero mucho de él. Espero que en los próximos años nos deleite con algo fresco y rompedor.
Hasta aquí esta nueva entrada sobre los autores de juegos de mesa más reconocidos.
Espero que os haya gustado.
Nos vemos en los tableros de juego!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario