Enganchados a esto

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Blitzkrieg!

 BLITZKRIEG!

Blitzkrieg!


Aunque el nombre de este juego parece un trabalenguas impronunciable, en alemán significa Guerra Relámpago. Y eso es lo que nos promete este Blitzkrieg!, partidas de no más de 20 minutos en las que intentamos simular la 2ª Guerra Mundial
Así se nos presente este filler de Paolo Mori, que no deja de ser un abstracto, en el que sintetiza lo que viene a ser un wargame, en algo muy simplista y al alcance de todo el mundo. 
En esta genialidad de juego de enfrentamiento directo para 2, un jugador representa al Eje y el contrario a los Aliados. Lo jugadores se irán turnando para posicionar sus fuerzas en distintos teatros, que estarán formados por varias campañas, de las cuales siempre habrá activa una. Para ello roban fichas al azar de su bolsa, y en turnos posteriores las posicionarán. En cada casilla de cada campaña se desata un efecto que beneficia al jugador. Cuando una campaña se complete, el jugador que por la fuerza de sus fichas, haya desplazado más hacia su lado el marcador de batalla, ganará los PV de dicha campaña. Cuando un jugador alcance o sobrepase los 25 PV detonará el final de partida, y el que más PV consiga al final será el vencedor. 
Se trata de un toma y daca constante, en el que la partida siempre va muy ajustada hasta el final. Será fundamental explotar los diferentes efectos de las distintas casillas del tablero, así como invertir en fichas de investigación. 
Posteriormente en 2021 sacaron una 2ª ed. que incluía la expansión Nipona, que añadía un nuevo tablero de juego y algunas fichas extra. 
Os atreveis con este conflicto bélico de tan sólo 20 minutos??

Nº jugadores: 1-2

Duración de la partida: 20 min

Autor: Paolo Mori

Editorial: PSC Games

Año de publicación: 2019

Complejidad: 1.90/5

Precio: 24€ 

Componentes

Blitzkrieg!
Componentes

Viene en caja pequeña y trae bastante cartón en su interior:

- Tablero de juego
- 22 fichas del Eje
- 22 fichas de los Aliados
- 16 fichas de investigación
- 2 pantallas de jugador
- 5 marcadores de batalla
- 2 marcadores de victoria de guerra
- 2 bolsas de tela
- 1 dado y 8 fichas de estratagema para varian en solitario
- Reglamento en español

La calidad de los componentes es buena, pero es cierto que el arte espartano a más no poder. El juego no llama nada a nivel visual, y el tablero es como muy esquemático, pero a la vez muy práctico. Cumple. 
Lamentáblemente ahora se encuentra descatalogado, por lo que tendreis que tirar de segunda mano si lo quereis encontrar.

Preparación del juego


Blitzkrieg!
Fichas iniciales del jugador aliado

Se coloca el tablero de juego en el centro de la mesa. Se coloca un marcador de batalla en la casilla central de cada tabla de batalla en cada teatro. Cada jugador coge una pantalla y se debe decidir quién actuará como el Eje, que será el jugador que inicie la batalla. En consecuencia cada jugador mete todas sus fichas de unidades en una de las bolsas, y roba 3 fichas al azar, que serán sus fichas iniciales, las cuales deja en secreto detrás de su pantalla. Se colocan los 2 marcadores de victoria de guerra junto al track de victoria de guerra. Se barajan bocabajo las fichas de armamento especial y se dejan a un lado como reserva. Con esto ya se puede dar inicio a la contienda.

Desarrollo del juego

Blitzkrieg!
Partida en juego

Antes de contaros cómo se juega, quiero explicar un poco la estructura del tablero de juego. En él se muestran 5 teatros de operaciones. Cada uno de ellos formado por 2-3 campañas. De las cuales habrá una activa, la que está en primer lugar. Hasta que no se complete esa, no se puede pasar a la siguiente. Cada campaña está formada por varias casillas que pueden ser de 3 tipos: Terrestres, navales o mixtas. 

Ahora sí, la partida se desarrolla a lo largo de un nº indeterminado de rondas, en las que los jugadores alternarán turnos.
En su turno un jugador realiza lo siguiente:

- Colocar una ficha de unidad de la reserva personal (cada bando cuenta con las mismas fichas) en una casilla vacía de alguna campaña activa. Para ello se debe seguir la regla de colocación de que en las casillas terrestres sólo pueden ir las fichas de Ejército, General o las unidades aéreas; En las casillas navales sólo puede ir las fichas de flotas, Almirante o unidades aéreas. En las casillas mixtas se puede colocar cualquier unidad.

Blitzkrieg!
Teatro del Océano Pacífico

- Llevar a cabo el efecto de la casilla recién ocupada: Hay efectos que te permiten robar una ficha adicional. Otros te permiten coger una ficha de armamento especial y meterla en tu bolsa, o incluso colocarla en tu reserva personal directamente. Otras casillas otorgan PV directos. Otras te permiten desplazar el marcador de guerra casillas extras en el teatro que acabas de colocar o en otro a tu elección, y otras te permiten lanzarle bombardeos al adversario, que básicamente es robarle una ficha al azar de su reserva, y metersela de nuevo en su bolsa.

- Desplazar el marcador de batalla: El jugador desplaza el marcador de batalla hacia su lado tantas casillas como fuerza tenga la unidad que acaba de colocar.

- Robar una nueva ficha de unidad de la bolsa y dejarla en tu reserva.

Blitzkrieg!
La científica haciendo de las suyas

Cerrar y ganar una campaña: Cuando se coloca la última ficha de unidad en una campaña, se considera cerrada. En ese momento se comprueba hacia que bando está el marcador de batalla, y el jugador correspondiente se lleva los PV indicados en dicha campaña, más PV extra si el marcador de batalla ha llegado a la casilla de 1PV ó de 2PV. Si al cerrarse la campaña el marcador de batalla está en la casilla neutral (casilla central), ambos jugadores se llevan los PV indicados por la campaña.

Cerrar un teatro de operaciones: Si un jugador al colocar una ficha de unidad, logra desplazar el marcador de batalla hasta la última casilla de su lado, logra cerrar el teatro. En ese momento ocurre lo siguiente:

- Todas las campañas que queden por empezar en el teatro se consideran cerradas.
- El jugador lleva a cabo el efecto de todas las casillas desocupadas del resto de campañas que queden, y en el orden que desee.
- El jugador se anota los PV restantes de las campañas pendientes de cerrar.

Blitzkrieg!
Fichas de unidad de ambos bandos

No se puede cerrar un teatro con el efecto de una casilla de combate, en este caso se quedaría el marcador de batalla en la penúltima casilla. 

Diferentes unidades o fichas de combate del juego:

- Ejército (tanques): Ficha terreste de valores 1-3
- Flotas (navales): Ficha naval de valores 1-3
- Unidades áereas: Ficha aérea de valores 1-3
- Unidades áeresas relámpago: Ficha aérea de valor 0, pero permite colocar una ficha de unidad adicional en una casilla libre de la campaña activa de ese teatro. Después sólo se roba una ficha de unidad como habitualmente.
- General: Se considera una ficha terrestre, y permite al jugador avanzar una casilla el marcador de batalla, por cada unidad terrestre (incluida él) y aérea colocada en dicho teatro por el jugador. Esto excluye las fichas de armamento especial.
- Almirante: Se considera una ficha naval, y permite al jugador avanzar una casilla el marcador de batalla, por cada unidad naval (incluida él) y aérea colocada en dicho teatro por el jugador. Esto excluye las fichas de armamento especial.

Blitzkrieg!
Expansión Nipona

- Fichas de armamento especial
  • Fuerzas de Élite que son fichas terrestres o navales más potentes.
  • Fuerzas operativas que ignoran el efecto de la casilla de combate pero tienen mucha fuerza.
  • Bombardeos aéreos o navales, que perrmiten hacer un bombardeo adicional. 
  • La bomba nuclear que tiene fuerza 7 y se considera terrestre. Pero te hace retroceder 2 casillas en el marcador de batalla del resto de teatros no cerrados.
  • El espía: Copia el valor, el tipo y la habilidad de la última ficha de unidad jugada por el rival.
  • La científica: No tiene valor, pero se puede colocar en cualquier casilla de cualquier teatro, e incluso en campañas no activas, para realizar el efecto de la casilla. 

Blitzkrieg!
Partida on fire!!

Variante en solitario: Está diseñada por el maestro en esto David Turczi. A grandes rasgos en función del nivel de dificultad que quieras jugar, lanzas el dado un nº de veces y dependiendo del valor, avanzas un nº de casillas el marcador de batalla a favor de la IA en el teatro que haya tocado. Luego en el turno de la IA se saca una ficha de estratagema que altera algo el juego y se sigue un procedimiento de colocación para una de sus fichas, priorizando teatros y campañas que se puedan cerrar. Me leí el reglamento y me sentí tonto, o más bien fue pereza. Pero no acabe de entenderlo del todo... Ya sabeis que no soy mucho de solitarios, y este no es excecpción, y no creo que lo juegue. Pero es un añadido más que trae el juego.

Final del juego

Blitzkrieg!
Fichas de armamento especial (investigación)


La partida finaliza si se da alguna de estas situaciones:

- Un jugador tiene 25 PV ó más al final de su turno:
  • Si se trata del jugador del Eje, el jugador Aliado tiene un turno de réplica, para intentar superar esa puntuación.
  • Si se trata del jugador Aliado, se declara vencedor.
  • Si ambos jugadores empatan, el jugador Aliado es el ganador.
- Al comienzo de su turno el jugador no puede colocar ninguna de sus fichas de unidad, porque no tiene fichas en la reserva, o las que le quedan no las puede colocar. El oponente es declarado vencedor.

Conclusiones

Blitzkrieg!
Vista de la bolsa del Aliado

Ya sabeis que soy eurogamer a muerte, lo que me flipan son las mecánicas y analizar el propio diseño del juego, y dejo en un segundo plano la temática. Sinceramente me llamó la atención este Blitzkrieg! por su premisa inicial. Te lo vendían diciendo que Paolo Mori había logrado condensar, sintetizar, simplificar... Como lo querais llamar, un wargame, en un filler de 20 minutos. Claro, esto a priori dicho así, muchos dirían que es un hito imposible, o si realmente lo ha logrado, sería la octava maravilla Indú...
Lo que nos encontramos cuando nos ponemos enfrente de este juego, realmente es un abstracto, casi casi un juego de ajedrez, en el que vamos disponiendo nuestras piezas (las diferentes unidades), para ir moviendo unos tracks. En definitiva, de esto se trata, de estar mejor posicionado que el rival en 5 tracks diferentes (los teatros de operaciones). A mucha gente apasionada de los wargame, dirá que esto se le parece como la castaña a un huevo, y tiene su lógica. Pero para un amante de los eurogame, el juego es muy disfrutable y supone un reto muy interesante para jugarlo en pareja

Blitzkrieg!
Vista del tablero de juego


Con todo este rollo que os he metido quiero expresar, que según vuestro perfil de jugador, os puede encajar o no. Si disfrutais los juegos que os plantean una lucha o enfrentamiento directo para 2, este juego os molará seguro. Pero si buscais una profundidad y una inmersión temática, el juego os defraudará. 
Hay que verlo con perspectiva. Un wargame suele ser un juego con una carga narrativa grande, con una duración de partida más allá de las 2 horas. Con unas reglas muy densas, con bastante minirregla y despliegue. Lo que Paolo Mori nos ofrece, es un enfrentamiento Bélico simplificado a la mínima expresión. Aquí no tenemos que saber cómo se mueve cada unidad, qué alcance tiene, ni para que nos puede servir estratégicamente. Lo único que tenemos que tener en cuenta es el valor de cada unidad, y que las unidades terrestres sólo se pueden colocar en casillas de tierra y mixtas, las navales en casillas de agua y mixtas, y las unidades aéreas son comodines.

No voy a alargarlo mucho más para daros mi opinión... A mi el juego me ha encantado. Le hemos echado infinidad de partidas este verano. Probando un bando y otro, y tengo que decir que la balanza está equilibrada. Y tiene más capas de profundidad de lo que aparenta en un inicio. 

Blitzkrieg!
Fichas de Godzilla!!

Creo que la mayor parte de la estrategia está en ser oportunista, y saber cuándo debes colocar en un teatro u otro una ficha, de cara a cerrarlo, o no dejárselo a huevo al otro. Y la otra es saber aprovechar los efectos de las casillas de combate, esto es fuuuuuundamental. Por ejemplo, hay partidas en que me he centrado mucho en obtener fichas de investigación, que te da unidades muy potentes, veáse la bomba nuclear mismamente, lo que sientes al colocar esa ficha es indescriptible jajaj.
En otras partidas me he centrado en birlar todas las casillas de PV directos que hay por el tablero, para ir sacando la delantera en el track de guerra. En otras me he centrado en bombardear a mi rival para dejarlo sin tan apenas fichas para elegir. 

Tema como digo no lo vais a sentir, pero transmite bastante tensión, sensación de carrera y mucho pique. Tiene el puntito de interacción directa con el tema de los bombardeos, que le descartas fichas al rival, que es un aliciente para los que nos gusta putear un poquito al contrario jeje.

Blitzkrieg!
Partida en juego

Se puede hacer repetitivo o pecar de poca rejugabilidad? Pues hombre, es un filler, así que cuidado con darle muy de seguido. Si teneis la 2ª ed, os incluye la expansión Nipona, que algo de variabilidad le mete. Te viene hasta con una ficha de Godzilla jeje, así que alargas un poco la vida del juego. 

La estética es muy simplista y espartana, y esto puede que eche para atrás a más de uno, pero también es un juego que viene en caja pequeña y te lo puedes llevar a cualquier lado, y no requiere de mucho despliegue. Así que todo depende de con qué lado de la moneda te quedes.

Se puede inclinar la balanza por un tema de azar?? En algunas ocasiones es cierto que puede frustrar, porque si no paras de robar unidades de valor 1, y el contrario va hasta arriba de unidades más poderosas, la cosa se pone chunga. Pero es cierto, que a lo largo de la partida acaba por equilibrarse. Yo en casi todas las partidas que hemos jugado, el resultado ha sido muy parejo.

Por hacer una comparativa, me deja sensaciones similares a Aire, Tierra y Mar (reseña), siendo este juego de cartas, pero es un enfrentamiento directo con temática bélica, y es un toma y daca igual que este Blitzkrieg!. Y un par de años después el señor Mori saco un juego de la misma serie llamado César!, que viene a ser muy parecido pero con temática romana, por si le quereis echar un vistazo (tiene peor posición en BGG).

Blitzkrieg!
Vista del track de guerra

Por cierto, aunque en la caja ponga a partir de 14 años, es un juego que pueden jugar niños a partir de 8-9 años. El aviso es más por la temática que por otra cosa. De hecho mi hijo me ha dado alguna que otra paliza al juego jeje.

En definitiva, si buscais un juego sencillo exclusivo para 2, de enfrentamiento directo, éste me parece uno de las mejores opciones que hay. Gustará a jugones y jugadores casuales.

Puntuación

Blitzkrieg!

Nota final: 8/10

Os dejo el enlace de la Boardgamegeek:

Otro descubrimiento de Paolo Mori, vendrán más?? quién sabe...

Nos vemos en la siguiente partida!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario