Enganchados a esto

miércoles, 17 de septiembre de 2025

TOP 5 Stefan Feld

 TOP 5 STEFAN FELD

TOP 5 Stefan Feld


Tenía ya ganas de volver a enfrentarme a esta sección, y traeros un nuevo TOP 5, que se que gusta más que a un tonto un lapicero. En este caso hablaré de los que para mi son los 5 mejores juegos de Stefan Feld.
Creo que no cabe duda de que este autor alemán es un genio. Se merece este adjetivo, porque yo creo que cuando sobresales mucho en tu trabajo, eres conocido a nivel mundial, y llevas una serie de años en la pomada, si no eres un genio no se quién lo puede ser. 
Al bueno de Feld se le atribuye el haber parido un estilo de juego euro muy concreto, y son los juegos ensalada de puntos. Y me parece muy justo y bien traído, porque si por algo se caracteriza este diseñador, es por sacar juegos en los que se puntúa por muchas cosas, normalmente interconectadas a base de combos, y en los que acabas las partidas con chorrocientos puntos.
Pues bien, he reflexionado mucho, y se me ha hecho muy complicado ordenar en mi cabeza los que para mi son sus 5 mejores juegos.
Antes de nada decir que he probado muchos de sus juegos, pero por ejemplo sus juegos más actuales como Marrakesh, Bonfire o Civolution no los he catado. Y hablando de juegos más clásicos de su catálogo, tampoco he jugado nunca a Carpe Diem, Amerigo y Luna
Y uno que me fastidia especialmente no haber probado, y del que he estado detrás mucho tiempo, es Roma, exclusivo para 2 que tiene pintaza, pero del que tampoco he leído grandes reseñas.
A pesar de todo, considero que tengo suficiente bagaje y que le he dado a unos cuantos Feld, ya que sin ir más lejos es de mis autores favoritos, al cual le rindo hoy homenaje.
Comenzamos con el ranking!! 

ACCÉSIT-TRAJAN


Trajan
Empiezo ya con polémica, porque a las puertas de entrar en este TOP se ha quedado Trajan!! Euro clásico de ensalada de puntos por antonomasia, que centra su mecánica principal en un mancala. Se trata de uno de lo juegos de cabecera de Feld, y para muchos es su Top 1, pero qué me pasa a mi con este juego?
Se pegó mucho tiempo en mi ludoteca, hasta que me di cuenta que chupaba mucha balda, y era porque me daba una pereza terrible sacarlo. Para empezar a mi la mecánica de mancala me genera muchísimo AP, me parece muy original como estaba implementada, pero las partidas se me hacían largas y pesadas por lo que me hacía pensar. Luego son muchos minijuegos a los que no les veía interconexión ninguna, y mucho menos tema. Y si lo ibas a pillar después de un tiempo de no haberlo jugado, tocaba releer de nuevo el manual, que era muy denso, porque había mucha minirregla. Por tanto, no me parece mal juego, y creo que es uno de los que mejor define a su autor, y por eso lo menciono aquí. Pero a mi se me queda varios escalones por debajo de los que tiene delante.







5- BRUGES


Bruges
Para muchos denostado y para muchos otros encumbrado, este Bruges se alza con el 5º puesto en este ranking. Y no es para menos, porque su mecánica central de cartas multifunción me parece una maravilla. Se pueden usar las cartas de la mano hasta para 6 cosas diferentes, ahí es poco!! Y encima tiene dados que nos afectarán a todos, y determinarán la potencia de ciertas acciones. Además cuenta con una rejugabilidad tremenda que la da el enorme mazo de cartas diferentes que trae. 
Entonces cual es el pero para que no esté más arriba?? Bueno, pues que los que tiene por encima me parecen más redondos, y un pequeño detalle de reglas en la preparación del mazo de robo, en el que no se lució demasiado el amigo Feld. Ya que de la manera original que el propone, consigue que el azar sea determinante a la hora de robar. Sin embargo se arregla con una regla casera que circula por la red, y que posteriormente ha sido adoptada en su reimplementación en la serie de ciudades de Queen Games (Hamburgo). Con esto arreglado, me parece uno de los mejores euros que Feld ha traído al mundo.







4- MACAO


Macao
Macao es otra maravilla a nivel mecánico del genio de las ensaladas de puntos. En este caso se saca de la chistera una mecánica de rondel invertido para que planifiquemos nuestras acciones a largo plazo. Una genialidad al alcance de muy pocos.
Tiene pick & deliver y gestión de dados. Una duración de partida comedida, y bastantes cartas que le dan bastante rejugabilidad. Lo malo, que en su día no estaba publicado en español y había que tirar de tradumaquetaciones. Hoy por hoy, al haber sido reeditado en la serie de Queen Games como Amsterdam, esto creo que ya no es un problema. Un juego muy original y muy fiel al autor, con muchas variables a tener en cuenta, y en el que si os gustan los dados, lo disfrutareis como enanos. Además su mecánica es única y genuina de este juego, y te obliga a pensar a turnos vista. Si lo podeis probar, es un indispensable.











3- EN EL AÑO DEL DRAGÓN


En el Año del Dragón
En el tercer cajón del podio se encuentra este peculiar juego, En el Año del Dragón. Es de los juegos de Feld que menos Feld se sienten. Y es de los juegos que más sensación de agobio me transmite, casi como el mismísimo Agrícola. En este euro lo que intentamos es sobrevivir a una serie de catástrofes que nos van a ir ocuriendo en cada ronda. Te transmite la sensación de estar apagando fuegos constantemente, y siempre debes decidir que es mejor perder, porque algo vas a perder, y vas a tener escasez de todos los recursos. Un juego en el que el orden de turno es vital, y para eso hay que luchar por la primera posición en un track, en el que también habrá que sacrificar cosas. 
Un juego con un curioso mecanismo de selección de acciones, en el que las diferentes acciones están representadas por unas losetas, que en cada ronda se barajan y se agrupan en tantos grupos como jugadores haya en la partida. El primer jugador podrá colocar su dragón en uno de estos grupos y realizar la acción, pero los siguientes jugadores, si desean hacer una acción del mismo grupo, deberán pagar dinero, y como digo, en este juego el dinero es un bien escaso. Es un juego muy cruel, único y muy distinto a cualquier otro eurogame. Merece la pena probarlo.





2- BORA BORA


Bora Bora
La medalla de plata se la lleva este Bora Bora, que me parece uno de los juegos de Feld visualmente más atractivos. Y sinceramente, me parece un Trajan mejorado. En base es lo mismo, una serie de minijuegos, pero en este caso mejor tematizados e interconectados, y una ensalada de puntos brutal. Qué cambia? La mecánica principal del juego. En Trajan se basa todo en el mancala. En este caso tenemos una selección de acciones por medio de dados, en la que puedo haber bloqueos entre los jugadores. Es decir, si quieres colocarte en la loseta de acción que ya está ocupada por otro dado de otro jugador o incluso tuyo propio, lo puedes hacer, pero debe ser de valor inferior. Y claro, la potencia de la acción te la va a determinar el valor del dado que coloques. Este detalle me parece brutalísimo, y el fluir del juego es bastante mejor que en Trajan, que es muy tendente al AP. Así que, aunque mucha gente no este de acuerdo, yo me quedo con Bora Bora. Lo malo, que esta edición de Alea está cotizadísima y debes pagar buena suma de dinero en el mercado de segunda mano si quieres hacerte con él. Si no, te queda su reimplementación como Cuzco en la serie de Queen Games, pero es otra temática y no es lo mismo...







1- CASTILLOS DE BORGOÑA

Castillos de Borgoña

Creo que no es ningún sorpresa para nadie que esté Castillos de Borgoña en lo más alto de este listado. Para mi es el juego más destacado de Feld de largo. 
Tiene una gestión de dados increíble, con la que decidiremos nuestras acciones, qué loseta coger y dónde colocarla en nuestro reino. Después esto previsiblemente, si lo hemos optimizado bien, desatará una serie de combos que nos generarán PV por todos los lados. Castillos de Borgoña me ha dado los turnos más satisfactorios que he podido hacer en un juego de mesa. Encarrillar varios combos a la vez, que me permita sumar PV, además llevarme fichas de bonus, turnos extra...En fin, un orgasmo lúdico como nunca antes había sentido. 
Es cierto que al principio cuesta ver cuál es la acción que mejor nos encaja, y que puede generar algo de AP. Pero una vez te has echado 2-3 partidas, y creéme, en cuanto lo pruebes echarás unas cuantas más,  el ritmo de juego es sensacional.
Creo que es el juego que encumbró a su autor. De hecho, se mantiene dentro del top 20 de la BGG, después de tantísimos años que hace de su publicación (2011). Lo único malo, su editorial, Alea, que lo trajo al mundo con unos componentes malos y con un arte feo a rabiar. Pero a posteriori han sacado ediciones deluxificados y con lavados de cara que lo han arreglado mucho. Así que ya no hay excusa para hacerte con una copia. Uno de los mejores euros sin duda.



Se que os habría gustado que el TOP no se hubiera quedado en 5 + 1 juegos, que habríais querido más. Pero me habría sido muy difícil seguir ordenando más juegos por preferencia, y la sección la encorseté en su día a 5 juegos, que ya me parecen más que suficientes. Aunque Feld tiene juegos buenos para dar y regalar. Por ejemplo, he dejado fuera mi querido AquaSphere, que dudé hasta el último momento si meterlo como Accésit. Pero me parecía mal no mencionar el Trajan que una vez estuvo en mi colección, y que me parece otro excelente juego. Y quizá AquaSphere a nivel mecánico no me parezca tan elegante como los otros juegos que si he puesto en el ranking. Cuesta más pillar la mecánica...
Por otro lado me duele también no haber metido el curioso Kokopelli, pero entiendo que es una rareza, y no alcanza el nivel de brillantez de los juegos que aparecen en este listado, a pesar de ser un juegaco.

Stefan Feld

En fin, es muy difícil siempre hacer este tipo de listados, y siempre van a ser subjetivos y dinámicos, porque hoy igual mis gustas han dictado esta sentencia, pero puede que dentro de un año la cosa cambie porque he probado algún que otro de sus juegos, o le haya dado más partidas a algún juego que hacía tiempo que no veía mesa, y sube en el ranking. De este listado, lo único que me da vergüenza es no haber jugado al CdB al menos los últimos 3 años. Tengo que sacarlo como sea!!

Me gustaría que me dejarais vuestra opinión constructiva del TOP, y si habríais incluido algún otro juego.

Nos vemos en la siguiente partida!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario