Enganchados a esto

miércoles, 27 de agosto de 2025

Captain Flip

 CAPTAIN FLIP

Captain Flip

Seguramente muchos hayais acabado vuestras vacaciones de verano o esteis en ello. Para mi por desgracia ya se pasaron. Pero justo al final de éstas descubrí otro juego de Paolo Mori, diseñador italiano al que le debo una entrada en mi blog, que es bastante novedad. Se trata de Captain Flip!!
En este filler bastante familiar todos los jugadores tienen el mismo tablero que representa una serie de columnas con casillas. En cada turno robaremos una loseta al azar de una bolsa, que representa a distintos tripulantes de un barco, y deberemos decidir si la colocamos con la cara que la hemos sacado o si le damos la vuelta, cosa que ya nos obligaría a colocarla de ese lado. La siguiente decisión a tomar es en qué columna colocarla para que nos aporte el mayor número de monedas. Porque si amigos, estamos ante otro juego de set-collection, con un puntito de push your luck. Al final de la ronda en que un jugador tenga 4 columnas completas se hace el recuento final de monedas, y como es lógico, el que más tenga es el ganador. 
Sencillo, pero adictivo, hasta tal punto que se puede quemar echando leches, porque la rejugabilidad es quizá su aspecto más flojo.
El juego visualmente es una pasada, y las partidas van a la velocidad del rayo. Tiene además un pelín de interacción entre jugadores y es bastante divertido. 
Nos convertimos en grumetes y nos lanzamos a la mar??

Nº jugadores: 2-5

Duración de la partida: 20 min

Autor: Remo Conzadori (3 Ring Circus...), Paolo Mori (Toy Battle (reseña), Ethnos, Augustus (reseña), Libertalia...)

Editorial: PlayPunk

Año de publicación: 2024

Complejidad: 1.19/5

Precio: 27€

Componentes


Captain Flip
Componentes

Viene en caja mediana y trae bastante cartón en su interior:

- 72 losetas de pirata reversibles (9 tipos diferentes de pirata con 16 copias de cada)
- 58 monedas (valores 1, 3, 5 y 10)
- 1 ficha de mapa del tesoro
- 1 bolsa de tela
- 10 tableros de juego reversibles (4 tableros diferentes)
- 3 hojas de ayuda
- Reglamento en español (adjunto)

(pulsar esquina sup dcha para ampliar)

En cuanto a componentes está muy bien. Las ilustraciones son muy animadas y coloridas, las losetas y monedas son de buen grosor, y trae bastantes tableros. Es cierto que los tableros son finísimos, que podrían haber sido de mayor grosor, pero por el filler que es y el tamaño de caja que tiene, el precio está ajustado. Por cierto, al menos en la copia que yo tengo en la edición en español, hay una errata en las hojas de ayuda. Han llamado a dos losetas de pirata diferentes "Buscatesoros", cuando una de ellas refiere a la loseta de Navegante. Un error sin importancia en el juego, pero que lo sepais...

Preparación del juego

Captain Flip
Partida en desarrollo

Se decide con qué tablero se quiere jugar, y se le reparte uno a cada jugador. El que se haya decidido que va a ser el jugador inicial, recibe el tablero que tiene la bandera pirata dibujada en la esquina sup izq. Se deja la reserva de monedas en el centro de la mesa. Se introducen todas las losetas de pirata en la bolsa, que se deja al alcance de todos los jugadores. Se deja alguna/s hojas de ayuda a la vista de los jugadores. Por último, se deja la ficha de mapa del tesoro a un lado y ya podemos comenzar!!

Desarrollo del juego


Captain Flip
Diferentes tipos de tableros y hojas de ayuda

La partida se juega a lo largo de un número indeterminado de rondas, en las que los jugadores alternan turnos. En su turno cada jugador realiza las siguientes acciones:

- Robar una loseta de pirata de la bolsa. Y se deja bocarriba por el lado que ha salido.
- Decidir si el jugador se la queda así, o si por el contrario le da la vuelta (ya no se podría voltear de nuevo).
- Colocar la loseta extraída en el espacio inferior vacio de una de las columnas del tablero personal. 
- Aplicar los efectos de la loseta: Las losetas de pirata tienen algunas efectos inmediatos, y otras tienen efectos que se desencadenan al final de la partida. Desgloso los diferentes efectos:

Captain Flip
Diferentes tokens del juego


  • Buscatesoros: En el momento de jugarlo te permite tomar la ficha de mapa del tesoro. Al final del turno si tienes en mapa del tesoro, éste te otorga 1 moneda.
  • Navegante: En el momento de jugarla se obtienen 2 monedas por cada buscatesoros que tengas en tu tablero.
  • Pinche: En el momento de jugarlo se obtiene 1 moneda por cada ficha de pirata que haya en la misma fila dónde lo colocaste (incluido él mismo).
  • Cañonazos: En el momento de jugarlo se obtienen 5 monedas, pero sólo se pueden tener hasta 2. Porque si te ves obligado a colocar un 3er cañonazos, pierdes automáticamente la partida. 
  • Mono: En el momento de jugarlo obtienes 1 moneda. Luego estás obligado a darle la vuelta a una ficha de pirata adyacente ortogonalmente que tengas colocada en tu tablero. A continuación aplicas el efecto de la ficha volteada.
  • Loro: El el momento de jugarla te permite robar una ficha de pirata adicional y colocarla. Al final de la partida pierdes 1 moneda.
  • Grumete: Al final de la partida ganas 1/4/9/16/25 monedas si tienes al menos 1 ficha de grumete en 1/2/3/4/5 columnas. 
  • Ebanista: Al final de la partida obtienes 3 monedas si no tiene cañonazos en su fila y columna.
  • Vigía: Al final de la partida obtienes 4 monedas si no tiene fichas de pirata colocadas por encima de él en su columna.
Captain Flip
Tablero de jugador

A continuación, si has completado una columna con todas las losetas que se pueden colocar, te puedes llevar la bonificación indicada en la parte alta de la misma. En algunos casos son monedas directas, en otros debes cumplir alguna condición como haber puesto todo losetas diferentes o iguales, y en otras te permite coger la ficha de mapa del tesoro, y otras premia más al que lo consigue primero que al resto...

Final del juego

Captain Flip
Partida en juego

La partida termina al final de la ronda en la que algún jugador haya completado 4 columnas de su tablero de juego. A continuación se procede con el recuento final de monedas:

- Si se ha jugado con el tablero C, cada jugador suma las monedas obtenidas por las columnas que implican una condición.
- Los jugadores comprueban columna a columna los efectos de final de partida de cada una de sus losetas de pirata.
- Lo obtenido lo suman a la reserva de monedas que ya tenían.

El jugador que más monedas haya amasado es el vencedor. En caso de empate, gana el que tenga la ficha de mapa del tesoro.

Captain Flip
Loseta de pirata de Pinche (a qué mola el arte??)

Conclusiones


Paolo Mori es un autor experto en diseñar juegos livianos y muy familiares. Captain Flip es un juego muy sencillo, pero no por ello deja de ofrecer un reto a los jugadores. Al final consiste en hacer tu puzzle de la mejor manera posible. Tiene una pizca de factor suerte, porque la posibilidad de voltear las losetas se convierte en un push your luck bastante delicado, porque según en qué casos te puede salir muy mal. Por ejemplo en el caso de tener ya 2 cañonazos, que es verdad que son una fuente de ingresos cojonuda, te arriesgas a que te salga el tercero que te haga quedar eliminado. Pero eso también te puede pasar al colocar un mono y voltear alguna loseta adyacente. 

Captain Flip
Jugador que cuenta con el mapa del tesoro

Además, las losetas son tan variopintas, que cada una lleva su estrategia, y debes pensar muy muy bien dónde las colocas. A parte está el factor carrera que tiene uno de los tableros con el tema de la bonificación para el primero que completa la columna. Por lo tanto, son bastantes factores a tener en cuenta. Pero aún así el juego no me deja una sensación estratégica profunda, al final estás a merced de lo que salga de la bolsa. Las 2 únicas decisiones que debes tomar son si le das la vuelta a la loseta, que me atrevería a decir que casi el 70% de las veces no se la vas a dar, por el riesgo que implica, y porque casi todas las losetas son aprovechables de un modo u otro. Y la otra decisión a tomar es en qué columna la vas a colocar. No son decisiones demasiado difíciles de tomar, y lo que me transmite es que al final vas un poco a remolque del azar. Que para mi que influye mucho.

Otros 2 aspectos a vigilar son por un lado el mapa del tesoro, que es importante para deshacer empates al final de la partida, que son bastante frecuentes, y porque te va a otorgar una moneda cada turno que logres retenerlo. Esta es la interacción que ofrece el juego, el robo del mapa, que acaba pululando por las manos de todos los jugadores.

Captain Flip
Tablero de juego D


Y el otro son los grumetes, que es la ficha de pirata más poderosa, si tienes la potra de que te salen unas cuantas, pero como digo, es cuestión de suerte.

Al juego le acompaña una excelente producción, y las ilustraciones me flipan, pero es verdad que el tema no se siente demasiado, salvo por la ficha de vigía, que temáticamente ayuda que tenga que ser la ficha que más alta esté dentro de la columna, pero salvo por eso es bastante abstracto. Se convierte en un ejercicio de combar lo máximo posible tus losetas.

Como filler y juego rapidito, Captain Flip cumple con todo lo que ofrece, da diversión, pique y adicción en 20 minutos escasos que dura la partida. El único problema que le veo es que cuando ya hayas jugado varias veces todos los tableros, se te va a quedar corto el juego enseguida. Yo llevo más de 15 partidas, y ya considero el juego quemado. La rejugabilidad se la veo escasísima, aunque es carne de cañón para expansiones con nuevos tableros y nuevas fichas de pirata, tiempo al tiempo... Por lo que tendreis que saber bien administrarlo. 

Captain Flip
Partida finalizada


Creo que es un familiar que puede encajar en la mayoría de ludotecas si buscais juegos rapiditos y de corta duración. Además te ofrece un amplio rango de jugadores, llega hasta 5 y escala de maravilla. Aunque a más jugadores, más baile del mapa del tesoro va a ver y más pique se genera. Por terminar con una comparativa, me deja sensaciones similares al Castle Combo (reseña) o al Toy Battle, aunque ambos me parecen mejores juegos, y el último es exclusivo a 2.

Puntuación

Captain Flip

Valoración general: 7/10

Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:







Captain Flip es un buen filler que no os romperá los esquemas, pero que engancha bastante, pero cuidado con abusar de él.

Captain Flip

No hay comentarios:

Publicar un comentario