DURIAN
Este pequeño juego debe su nombre a una fruta tropical típica del sudeste asiático. Y es que hoy os traigo Durian!! Un party de la editorial Oink Games de lo más curioso.
En este microjuego nos convertimos en dependientes de una frutería regentada por macacos, y tratamos de no enfadar al encargado de la tienda, cumpliendo pedidos de fruta.
Se trata de un juego con un poco de push your luck y faroleo, porque cada jugador tiene una carta de pedido la cual no puede ver, pero el resto de jugadores si, con lo que no contamos con toda la información. Luego hay que ir sacando cartas de la baraja y decidiendo si tocamos la campanita para avisar al gerente, cuando creemos que la carta jugada por el jugador no cumple el pedido de fruta, o añadiendo una carta más al pedido.
Se trata de un juego divertido, un poco grupo dependiente, y con una duración de partida comedida.
La producción del juego es espectacular, porque para lo pequeña que es la caja, trae un montón de componentes. Además incluye 3 cartas extra para un modo avanzado.
Cogemos la cesta y nos vamos a la frutería??
Nº jugadores: 2-7
Duración de la partida: 20 min
Autor: Masato Uesugi
Editorial: Oink Games
Año de publicación: 2020
Complejidad: 2.12/5
Precio: 21€
Componentes
![]() |
Componentes |
Quizá lo mejor del juego. Minicaja a la que nos tiene acostumbrados la editorial, y viene hasta arriba de cosas:
- 7 soportes de madera para cartas
- 3 cartas de gorila
- 28 cartas de frutas
- 1 tablero de comandas
- 7 fichas de gerente enfadado (valores 1-7)
- 1 Campanita
- Reglamento no traducido al español
Las cartas son de una calidad normalita y las ilustraciones simplonas, pero es que todo lo demás que trae... Si tiene hasta una campanita de verdad!!! En qué otro juego habeis visto esto??
Luego las fichas de gerente enfadado, cada una tiene una ilustración diferente. Y te trae también un atril/soporte de madera para cada jugador!! De verdad, que no sé como lo hace la gente de la editorial japonesa Oink Games en la producción de sus juegos, para meter tanta cantidad de cosas, y tan diferentes en estas microcajas. De 10!
Preparación del juego
![]() |
Set-up 4 jugadores |
Se le da a cada jugador un atril. Se hace una reserva con las fichas de gerente enfadado. Se deja la campana en el centro de la mesa. Se coloca también el tablero de comandas en el centro de la mesa, y se barajean las cartas de frutas y se dejan como mazo de robo. Antes de comenzar se decide quién va a ser el jugador inicial y se le reparte al azar una carta de fruta a cada jugador, la cual sin mirar, la coloca en su atril de cara al resto de jugadores.
Desarrollo del juego
![]() |
Tablero de comandas |
El juego se desarrolla a lo largo de un nº indeterminado de rondas, en las que los jugadores irán alternando turnos, hasta que se de la condición de final de partida. En su turno el jugador sólo puede realizar una acción de entre dos:
![]() |
Todo cabe en la cajita aunque no lo parezca |
- Robar una carta del mazo de frutas: El jugador roba la primera carta del mazo de frutas. Dichas cartas están partidas por la mitad, y en cada mitad hay representado un tipo de fruta con 1-3 unidades de la misma. Pues bien, ahora el jugador debe decidir cómo la coloca debajo del tablero de comandas. Para bien, debe colocar la mitad de la carta que cree que cumple la comanda, teniendo en cuenta las frutas que tienen el resto de jugadores (stock) en sus cartas, debajo del tick verde. Sólo se tendrán en cuenta para la partida, las frutas que estén debajo del lado del tick verde, y será acumulativo.
![]() |
Partida en juego |
- Tocar la campana: Si el jugador piensa, que con la carta de fruta que acaba de colocar el jugador anterior, no hay suficiente inventario de frutas, entre todos los jugadores, para cumplir la comanda, puede tocar la campana para avisar al gerente. En este caso todos los jugadores muestran sus cartas y pueden ocurrir 2 cosas:
- Efectivamente, con la carta colocada por el jugador, no hay suficientes frutas en el inventario formado por las cartas de todos los jugadores para cumplir el pedido. En este caso, el jugador anterior se lleva la ficha de gerente enfadado de menor valor que haya en la reserva.
- Si por el contrario, si hubiera suficientes frutas en stock, contando con todas las cartas de los jugadores (incluido la de uno mismo, que desconocíamos), el jugador que ha tocado la campana se lleva la ficha de gerente enfadado de inferior valor, por haber llamado al gerente para nada.
![]() |
Cartas especiales |
Después de resolver el aviso del gerente comienza una nueva ronda. Para ello se barajan todas las cartas de frutas de nuevo y se reparte una carta al azar a cada jugador. Comienza la nueva ronda el jugador que se llevó la ficha de gerente enfadado.
Versión avanzada: Se incluyen en la baraja las 3 cartas especiales de monos. Se juega de igual manera, pero según dónde aparezca una de estas cartas cambian las normas del juego:
![]() |
Fichas de gerente enfadado |
- Si una de estas cartas aparece cuando un jugador en su turno roba una carta del mazo de frutas, éste jugador puede darle la vuelta a una de las cartas de frutas ya jugadas en el tablero de pedidos. Esto hace que la comanda cambie.
- Si una de estas cartas la tiene un jugador al inicio de la ronda en su atril, ocurre lo siguiente:
- Mitch: Todas las comandas de 3 unidades de frutas quedan a anuladas y no valen nada.
- Murphy: El valor de esta carta es 0.
- Hanna: Todas las comandas que tengan plátanos quedan anuladas.
![]() |
Campanita |
Final del juego
Se van sucediendo las rondas hasta que en algún momento un jugador tiene, sumando sus fichas de gerente enfadado, un valor de 7 ó más. Este jugador es eliminado y del resto de jugadores, gana la partida el que tenga el menor valor en fichas de gerente enfadado.
![]() |
Soportes para cartas |
Conclusiones
Llegué a este juego gracias a Alex de MJMR, porque le escuché hablar muy bien de él en el podcast de Más Madera. Y cuando me llegó y vimos los componentes en casa, la verdad es que teníamos el hype por las nubes.
Fue probarlo en la primera partida y se nos desinfló muchísimo...
Es un juego que es muy grupo dependiente, y la gente tiene que meterse mucho en el papel y saber farolear, porque si no la verdad que el juego se hace soso. Lo he probado con 3 grupos diferentes, y a ninguna persona le ha hecho tilín.
![]() |
Partida on fire!! |
Y es que a un party yo le pido al menos el tener que hacer alguna decisión interesante, y en este juego lo único que hay que hacer es robar carta o tocar la campana, y no requiere mucho esfuerzo saber qué tienes que hacer en cada turno.
Tiene a su favor un nivel de producción espectacular y que ocupa poquísimo espacio, lo puedes llevar a cualquier lado y te llega hasta 7 jugadores. Pero ya os digo que me quedo antes con otros juegos de la serie de Oink Games como Deep Sea Adventure (reseña), por citar uno, y si no, antepongo muchos otros party antes que este juego.
![]() |
Vista del despliegue |
No me ha deparado momentos hilarantes ni partidas para el recuerdo. Y es que no me han generado ni tan siquiera risas y piques.
Le veo además mala escalabilidad, porque yo a menos de 5 personas no lo jugaría, y en cuanto a rejugabilidad, a pesar del añadido de las cartas especiales, me parece que es un juego que se quema como el fósforo.
A pesar de todo lo veo un buen producto y considero que puede funcionar con otro tipo de grupos de juegos, pero desde luego en mi casa no ha encajado.
![]() |
Comanda de 3 platano y 2 durians por el momento |
Puntuación
Valoración general: 6/10
Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:
Un pequeño party que quizá, si os gusta la serie de juegos de Oink Games, y os va el tema del faroleo, os pueda encajar.
Nos vemos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario