Enganchados a esto

jueves, 30 de octubre de 2025

Goodboy Galaxy

 JUEGO DE LA SEMANA:

GOODBOY GALAXY

Goodboy Galaxy

Hacía tiempo que no me enganchaba a un videojuego retro. Pero de vez en cuando un estudio independiente decide desarrollar un juego para un sistema retro, pone toda la carne en el asador y como resultado tenemos un juegazo. Este ha sido el caso de Goodboy Galaxy. Proyecto desarrollado por Rik Nicol y Jeremy Clarke, que vió la luz en nov'23. Inicialmente se lanzó para Game Boy Advance, pero luego también se ha lanzado en Nintengo Switch, PC y Evercade.
Estamos ante un metroidvania protagonizado por un perrete astronauta. Juego con mucha acción, plataformeo, puzzles, y mucha exploración. Tiene un pixel art increíble y de lo más colorido. Ya os adelanto que ha entrado de lleno en mi top personal de juegos de GBA. 
Se siente fresco e innovador y a la altura de los mejores juegos de este sistema, y exprime la máquina que da gusto. Esto lo notamos especialmente en las escenas cinemáticas que nos meten en la trama.

lunes, 27 de octubre de 2025

Descartados 2022

 DESCARTADOS 2022

Descartados 2022
Hacía mucho que no me pasaba por esta sección. Y el otro día tuve que hacer bastante scroll hacía abajo tanto en Wallapop y Vinted, para saber que narices había vendido en el año 2022. Y fue un año cargadito de ventas. Ya sabeis que yo no hago grandes purgas, porque voy vendiendo de manera continua. De hecho, siempre tengo algo colgado a la venta, porque siempre voy necesitado de espacio en la ludoteca. Este año no fue una excepción, y lamentáblemente salieron algunos grandes juegos, que tuvieron que dejar mi casa con bastante pena, y otros que no veían mesa, o no me convencieron en su momento.
Vamos con el repaso!!

miércoles, 22 de octubre de 2025

Durian


DURIAN

Durian


Este pequeño juego debe su nombre a una fruta tropical típica del sudeste asiático. Y es que hoy os traigo Durian!! Un party de la editorial Oink Games de lo más curioso.
En este microjuego nos convertimos en dependientes de una frutería regentada por macacos, y tratamos de no enfadar al encargado de la tienda, cumpliendo pedidos de fruta.
Se trata de un juego con un poco de push your luck y faroleo, porque cada jugador tiene una carta de pedido la cual no puede ver, pero el resto de jugadores si, con lo que no contamos con toda la información. Luego hay que ir sacando cartas de la baraja y decidiendo si tocamos la campanita para avisar al gerente, cuando creemos que la carta jugada por el jugador no cumple el pedido de fruta, o añadiendo una carta más al pedido.
Se trata de un juego divertido, un poco grupo dependiente, y con una duración de partida comedida.
La producción del juego es espectacular, porque para lo pequeña que es la caja, trae un montón de componentes. Además incluye 3 cartas extra para un modo avanzado.

jueves, 16 de octubre de 2025

London

 LONDON

London


Hoy traigo todo un clásico de Martin Wallace. Tenía muchas ganas de hablaros de este London 2ª ed!!
En este juegakens nos ponemos en la piel de arquitectos que intentamos reconstruir Londres después del Gran Incendio hasta el siglo XX. 
Se trata de un juego de desarrollo de cartas en el que iremos jugando cartas de ciudad, comprando distritos, adquiriendo préstamos y teniendo muy en cuenta la pobreza que generaremos al activar nuestra ciudad. Al final del juego ganará el que más prestigio haya generado, habiendo descontado previamente la pobreza generada, que nos restará muchos ptos de prestigio (PP). 
En esta segunda edición (el original es de 2010) se le han hecho unos pequeños cambios en cuanto a jugabilidad, y un lavado de cara que le han sentado fenomenal.
Un juego muy de Wallace, con un arte sublime y que engaña en cuanto lo ves, porque parece un juego asequible, pero cuando te pones a jugarlo, te das cuenta de que en cada turno tienes que tomar una serie de decisiones nada triviales. Al principio cuesta ver las sinergias y los combos que puedes hacer con determinadas cartas, por ello se presta mucho a conocer las cartas para saber jugar bien. Por lo que las primeras partidas serán de tanteo, ya que presenta algo de curva de entrada. London penaliza mucho a los jugadores si toman decisiones no adecuadas, y tiene algo de influencia del azar.
Me parece uno de los mejores juegos de desarrollo de cartas que he probado. 

viernes, 3 de octubre de 2025

Louis XIV

 LOUIS XIV

Louis XIV


Le tenía puesto ojo en el punto mira hace tiempo a este Louis XIV, viejunada de Rüdiger Dorn de mayorías que me llamaba bastante la atención.
Por si no lo sabías, os dejo aquí un detalle de cultura, Louis XIV o Rey Sol, fue Rey de Francia, y su reinado es el más longevo (72 años) de la historia de los reyes cuyas fechas son verificables.
En este juego nos convertimos en cortesanos de la corte de El Grande (como también era apodado), en la que intentamos por medio de influencia, cumplir nuestras misiones. 
Lo más curioso del juego es que no cuenta con un tablero en sí, si no que son las diferentes losetas de los distintos personajes de la corte, dispuestas de una manera concreta. Luego cada jugador cuenta con un nº de marcadores de influencia que irá disponiendo sobre dichos personajes para intentar tener la mayoría sobre ellos, y conseguir los recursos necesarios para ir completando una serie de misiones. La partida se estructura en 4 rondas, y en cada una de ellas tendremos esta fase de influencia, en la que la mecánica de colocación de nuestros marcadores es bastante particular. Y al final del juego ganará el que más PV haya aglutinado a base de misiones cumplicados y de blasones o escudos acumulados.

Juego que se me hace muy distinto a todo lo que haya podido jugar, debido a la mecánica de colocación de marcadores, y que cuenta con mucha interacción dañina

viernes, 26 de septiembre de 2025

Tigris y Éufrates

 TIGRIS Y ÉUFRATES

Tigris y Éufrates

Se viene un clásicazo del profesor Knizia!!! Me sentía ya muy sucio por no haber probado hasta ahora su obra maestra, que no es otra que este Tigris y Éufrates!!
Eurogame de corte abstracto en el que los jugadores intentamos desarrollar 4 aspectos de una civilización a lo largo y ancho de un tablero. Esto se consigue a base de ir colocando losetas y nuestros líderes. A lo largo de la partida se irán formando nuevos reinos, habrá escisiones, catástrofes, metidas de dedo en el ojo del rival, etc... 
Un juegaco que para tratarse de un euro, tiene muchísima interacción entre jugadores. Escala decentemente y ofrece partidas muy tensas y emocionantes hasta el final. El recuento de PV final es muy de Reiner, donde contarán los PV que hayamos conseguido en nuestro color minoritario, así que hay que intentar equilibrar en todo momento.
Un juego viejuno al cual hago justicia hoy, y que ha pasado por multitud de ediciones, de las cuales también comentaré sus principales diferencias.