Enganchados a esto

sábado, 30 de agosto de 2025

Paolo Mori

 PAOLO MORI

Paolo Mori

Si habeis seguido ultimamente las publicaciones del blog, os habreis podido dar cuenta de que me ha dado por el autor Paolo Mori. He podido catar varios de sus juegos este verano, y me ha parecido interesante analizar su trayectoria.
De este autor italiano he encontrado poca información, lo único que he podido rescatar de la inmensa hemroteca que es internet, es que es licenciado en Ciencias de la Comunicación en 2002, y trabaja como gerente de contenido web en la Universidad de Parma. Y por lo que se ve, en sus ratos libres diseña juegos de mesa. 
No es un autor tan prolífico como otros, pero aún así en su Curriculum tiene juegos que puedan dar mucho que hablar. Aunque es verdad, que no ha obtenido por ningún juego el máximo reconocimiento a nivel de galardón que puede obtener un diseñador de juegos de mesa, el Spiel Des Jahres, pero todavía está a tiempo!!
Sin embargo, tiene tantos juegos de notable, y es tan curiosa su manera de diseñar, que creo que merece la pena su análisis.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Captain Flip

 CAPTAIN FLIP

Captain Flip

Seguramente muchos hayais acabado vuestras vacaciones de verano o esteis en ello. Para mi por desgracia ya se pasaron. Pero justo al final de éstas descubrí otro juego de Paolo Mori, diseñador italiano al que le debo una entrada en mi blog, que es bastante novedad. Se trata de Captain Flip!!
En este filler bastante familiar todos los jugadores tienen el mismo tablero que representa una serie de columnas con casillas. En cada turno robaremos una loseta al azar de una bolsa, que representa a distintos tripulantes de un barco, y deberemos decidir si la colocamos con la cara que la hemos sacado o si le damos la vuelta, cosa que ya nos obligaría a colocarla de ese lado. La siguiente decisión a tomar es en qué columna colocarla para que nos aporte el mayor número de monedas. Porque si amigos, estamos ante otro juego de set-collection, con un puntito de push your luck. Al final de la ronda en que un jugador tenga 4 columnas completas se hace el recuento final de monedas, y como es lógico, el que más tenga es el ganador. 
Sencillo, pero adictivo, hasta tal punto que se puede quemar echando leches, porque la rejugabilidad es quizá su aspecto más flojo.
El juego visualmente es una pasada, y las partidas van a la velocidad del rayo. Tiene además un pelín de interacción entre jugadores y es bastante divertido. 

viernes, 15 de agosto de 2025

Monopoly Knock Out

 MONOPOLY KNOCK OUT

Monopoly Knock Out

Si, queridos y queridas lectoras, nunca pensé que en este humilde blog se acabaría reseñando un juego de la serie Monopoly. Pero he aquí una de estas ocasiones en las que hay algo que sobresale por su originalidad, y a pesar de tratarse de una franquicia que no me gusta nada, me llamó poderosamente la atención. Y todo ello fue a raíz de que escuché que en el último Campamento Barton este Monopoly Knockout fue una de las sensaciones de las jornadas. Así que me hice con una copia para calmar el hype creado. 
Se trata nada más y nada menos que una versión de Curling del famoso juego de compra-venta de inmuebles de Hasbro.
Se tiene que jugar de pie, asegura risas, y depende de la habilidad de los jugadores. Para el precio que tiene, por la calidad y cantidad de componentes que trae, me parece regalado. Es un party que según para que grupos y en qué situaciones, puede resultar muy divertido.

lunes, 4 de agosto de 2025

Monkey Palace

 MONKEY PALACE




No sabeis la tremenda alegría que me lleve cuando me enteré que LEGO había vuelto con su serie de juegos de mesa. Ya antaño la tuvieron y no tuvo demasiado éxito. Pero empecé a leer sobre este Monkey Palace, y la verdad que todas las críticas era muy buenas. Así que me lancé como loco a por él, para la ludoteca del peque. 
En este juego el objetivo es ir construyendo escaleras para el Palacio del Mono. Cuantos más arcos coloques y más alta sea, mejores cartas podrás comprar, y más piezas de construcción y más bananas obtendrás. Al final de la partida ganará el jugador que más bananas haya conseguido aglutinar. 
Un juego que todo amante de la conocida marca de juegos de construcción debería de probar. 
Aúna la estretegia de un juego de mesa, con lo visual y divertido de un juguete de construcción. 
Muy buena producción, muy bien expresadas las sencillas reglas en el manual, y vistoso a más no poder. Si buscais un juego de mesa para niños de 8 años en adelante, y les gustan los LEGO, es un serio candidato a tener en cuenta.

miércoles, 30 de julio de 2025

Flamme Rouge

 FLAMME ROUGE

Flamme Rouge


Hoy quería hablaros de un clásico de las carreras, y no es otro que Flamme Rouge!! Que por si algunos no lo sabeis, es el precursor del tan famoso Heat, Pedal to the Metal, el juego de carreras de coches. No en vano comparte uno de sus autores. 
En este caso recreamos una carrera de ciclismo, para la cual tendremos un tablero modular en el que tedremos sólo 2 carriles por los que circular. Cada participante controlará 2 ciclistas, y todos los jugadores tendrán el mismo mazo de cartas para cada corredor. En cada turno los jugadores elegirán en secreto una carta de cada mazo y las desvelarán a la vez. En función del valor de las mismas avanzarán los corredores. La gracia está en que al terminar el turno, los corredores que estén escapados o sean los primeros en cada pelotón, se llevarán una carta de penalización (fatiga) de valor 2. Por lo tanto, cada vez que ciclemos el mazo, nos irán apareciendo más cartas de éstas, que lastrarán nuestro avance. Y si nos quedamos separados únicamente por una casilla del corredor de delante, avanzaremos "gratis" para ponernos a rueda, simulando lo que hacen los pelotones en la realidad. 
Un juego de reglas muy simples, muy bien tematizado, divertido, con una gran producción  y con mucha emoción.  

miércoles, 23 de julio de 2025

Bruges

 BRUGES

Bruges

Aquí me teneis con otra reseña añeja. Tal y como comenté hace unos días, estoy redescubriendo antiguas joyitas de Stefan Feld, y en este caso quería hablaros de Bruges!!
En este eurogame durete nos ponemos en la piel de comerciantes belgas, que buscan poder, influencia y mejorar su estatus. Mediante una mecánica de gestión de cartas, que son multifunción, podremos construir canales, contratar trabajadores o personajes, percibir dinero, construir casas o suavizar amenazas. 
Un juegazo que requiere mucha estrategia, en el que querremos llegar a todo, pero es imposible. Habrá que aguantar las diferentes inclemencias que nos va lanzando el juego, y deberemos vigilar en todo momento los movimientos de los rivales por una serie de mayorías a puntuar. Como muchos Feld tiene dados, minijuegos y ensalada de puntos. Un juego muy combero que ha entrado de lleno en mi top personal, como uno de los mejores juegos de este autor, y que destaca por una gran rejugabilidad.