Enganchados a esto

miércoles, 30 de julio de 2025

Flamme Rouge

 FLAMME ROUGE

Flamme Rouge


Hoy quería hablaros de un clásico de las carreras, y no es otro que Flamme Rouge!! Que por si algunos no lo sabeis, es el precursor del tan famoso Heat, Pedal to the Metal, el juego de carreras de coches. No en vano comparte uno de sus autores. 
En este caso recreamos una carrera de ciclismo, para la cual tendremos un tablero modular en el que tedremos sólo 2 carriles por los que circular. Cada participante controlará 2 ciclistas, y todos los jugadores tendrán el mismo mazo de cartas para cada corredor. En cada turno los jugadores elegirán en secreto una carta de cada mazo y las desvelarán a la vez. En función del valor de las mismas avanzarán los corredores. La gracia está en que al terminar el turno, los corredores que estén escapados o sean los primeros en cada pelotón, se llevarán una carta de penalización (fatiga) de valor 2. Por lo tanto, cada vez que ciclemos el mazo, nos irán apareciendo más cartas de éstas, que lastrarán nuestro avance. Y si nos quedamos separados únicamente por una casilla del corredor de delante, avanzaremos "gratis" para ponernos a rueda, simulando lo que hacen los pelotones en la realidad. 
Un juego de reglas muy simples, muy bien tematizado, divertido, con una gran producción  y con mucha emoción.  
Posteriormente salieron varias expansiones que añadieron más jugadores, un formato campaña y nuevas mecánicas. Os dejo a lo largo de la reseña algunas imágenes de las mismas.
Nos subimos a la bici y nos ponemos a pedalear??

Nº jugadores: 2-4

Duración de la partida: 30-45 min

Autor: Asger Harding Granerud

Editorial: Devir

Año de publicación: 2016

Complejidad: 1.70/5

Precio: 38€

Componentes

Flamme Rouge
Inserto pro

Viene en caja grande tipo euro en la que encontramos:

- 4 tableros individuales
- 8 figuras de corredor (sprinter y rodador) en 4 colores
- 21 piezas de recorrido reversibles
- 120 cartas de energía en 4 colores
- 60 cartas de fatiga (de sprinter y rodador)
- 6 cartas de etapa
- 4 cartas de referencia
- Reglamento en Español (adjunto)

(pulsar esquina sup dcha para ampliar)

Los componentes se nota que se han mimado. Las piezas de recorrido tienen buen grosor y están muy bien ilustradas. Las minis de ciclistas están muy chulas y las cartas son de buena calidad. Quizá se echa en falta que las cartas no tengan dibujos diferentes para cada valor numérico. La portada es espectacular y quizá también eche de menos que no haya más cartas de recorrido diferentes. 

Preparación del juego

Flamme Rouge
Vistazo general componentes

Se elige una carta de etapa y se ensamblan las piezas del recorrido como ahí se detalla. Para las primeras partidas se recomiendo jugar por el lado con letra en minúsculas. Luego cada jugador elige un color y coge una figura de sprinter y otra de rodador, un tablero personal, y un mazo de cartas para cada ciclista.  Cada jugador baraja su mazo de sprinter y su mazo de rodador por separado, y los deja bocabajo como mazo de robo en su sitio en su tablero personal. Luego se deja el mazo de fatiga tanto de rodador como de sprinter a un lado de la mesa como mazos de robo. Por último, por orden de turno los jugadores colocan a sus 2 corredores detrás de la línea de salida en las posiciones que deseen. 

Desarrollo del juego

Flamme Rouge
Partida on fire!!

La partida se desarrolla a lo largo de un nº indeterminado de rondas. Cada ronda se divide en 3 fases:

- Fase de energía: De manera simultánea, todos los jugadores eligen un corredor y roban las 4 primeras cartas del mazo de cartas de ese corredor. De éstas eligen una que la dejan bocabajo al lado del tablero personal, y descartan las otras 3. A continuación realizan los mismos pasos para el otro corredor. Si no te quedan cartas suficientes para robar en alguno de los mazos, se barajan las cartas de la pila de descarte de ese mazo, y se roban las necesarias hasta tener 4. 

Flamme Rouge
Partida en juego

- Fase de movimiento: Empezando por el jugador que va líder, y siguiendo por orden de posición, los jugadores revelan las cartas jugadas del corredor que les toca mover, y realizan el movimiento. Irá primero el corredor que se encuentre más cerca de la línea de llegada en el carril dcho. El movimiento se realiza del siguiente modo:
  • Se pueden cambiar de carril libremente.
  • En caso de acabar el movimiento en una casilla libre, siempre se debe ocupar el carril dcho.
  • Se debe mover el nº exacto de casillas.
  • Un corredor puede desplazarse a través de otros pero no puede acabar en una casilla ocupada, de ocurrir esto deberá detener su movimiento justo en la casilla anterior que esté libre.
Flamme Rouge
Expansion que trae modo campaña

- Fase final: Se divide en 3 subfases:
  • Retirar las cartas jugadas: Todos los jugadores deben retirar del juego las cartas jugadas. No volverán a jugarse.
  • Aplicar el rebufo: Empezando por el grupo o pelotón (uno ó más corredores sin ninguna casilla libre entre ellos) de más atrás,  se revisa si hay sólo una casilla de separación con respecto al siguiente grupo en posición, de ser así el grupo más retrasado avanza una casilla hacia adelante para unirse al siguiente grupo. Se continua revisando si este nuevo grupo formado se vuelve a beneficiar del rebufo con respecto al grupo que tenga delante, y así hasta el grupo líder.
  • Asignar cartas de fatiga: Si agún corredor tiene libre la casilla (ambos carriles) de delante de él, se fatiga. El jugador recibe una carta de fatiga del tipo de corredor que se trate, y la coloca en la pila de descartes de ese corredor.
Flamme Rouge
Tablero personal


Variante montañas (avanzada): Se trata de jugar con la cara con letras mayúsculas de las piezas de recorrido. Esto añade subidas (rojo) y bajadas (azul) al recorrido:
  • En subidas: Un ciclista que comienza su movimiento o atraviesa durante el mismo una zona de subida, nunca puede exceder 5 casillas de movimiento. Se puede jugar una carta de valor superior, pero no moverá más de 5 casillas. Un corredor en subida no puede beneficiarse del rebufo ni hacer que otros se beneficien de él.
  • En bajadas: Si un corredor empieza su movimiento en una zona de bajada, nunca podrá mover menos de 5 casillas. Se puede jugar una carta de valor inferior pero se desplazará el corredor al menos 5 casillas. 
Flamme Rouge
Expansión nuevas mecánicas

Final del juego


En la ronda en que algún corredor de algún jugador cruza la línea de meta, acaba la partida. Si hay varios corredores que cruzan la meta en la misma ronda, ganará el que más lejos llegue. En caso de acabar en la misma casilla, recordar que se considera que está más avanzado el que está en el carril dcho.

Flamme Rouge
Expansión más jugadores


Conclusiones


Me apetecía un juego de carreras, y como ya sabeis me tira más lo clásico. Valoré juegos como el Ave Caesar y el Winner's Circle. Pero también me llamaba la atención el Heat, así que me fui de cabeza a por su precursor, del que también había oído muy buenas críticas, y encima tenía temática de ciclismo, que me gusta. 
Lo primero que llama la atención del juego es lo cuidado de los componentes. El arte clásico, las miniaturas, las piezas de recorrido... Todo con una excelente calidad y un arte gráfico muy bonito.
Lo segundo a lo que llegas una vez te lees el reglamento, es que es súuuuuuper sencillo de reglas y mecánicas. Juegas carta, avanzas y revisas el tema del rebufo, y no tiene más!!

Flamme Rouge
Detalle de las minis de ciclistas

Esto que a priori puede ser una característica buena, porque habla de un elegante diseño, también puede volverse en contra porque a muchos jugadores se les puede quedar corto enseguida, como me ha pasado a mi. Es cierto que transmite la emoción de una carrera, pero los turnos se me hacían monotonos. Todas las rondas es lo mismo, eliges 1 carta de entre 4 y luego realizas el movimiento. Realmente no tiene demasiadas decisiones relevantes. Y a la larga se puede hacer un poco repetitivo. Desde luego recomiendo jugarlo con la variante de montañas, que le añade un poco más de enjundia, pero tampoco demasiado. Otra cosa es que os hagais con alguna de las expansiones, sobre todo la de Grand Tour, porque al añadirle el componente de campaña, que puedes montarte un Tour de Francia si quieres con todas sus etapas, se vuelve mucho más estratégico, porque mantienes las cartas de cansancio de una etapa a la siguiente. Sin esto, la verdad es que la caja base sólo viene con 6 diferentes circuitos, que se antojan escasos en poco tiempo, esto le da una baja rejugabilidad, y además sólo permite hasta 4 jugadores. Por ello creo, que si realmente te mola el juego estás casi obligado a pillarte las expansiones, para tener una experiencia completa.

Flamme Rouge
Carta de recorrido

Pero sin duda lo mejor que tiene el juego es lo bien implementada que está la temática. El que cada uno de los corredores, rodador y sprinter, tenga su propio mazo, uno con cartas con valores algo más intermedias, y el otro con cartas de valores más altos pero también más bajos, es bastante acorde a la realidad dependiendo del tipo de corredor que estamos hablando. 

Flamme Rouge
Carta de referencia


Por otro lado está la genialidad de la regla del rebufo. Esto es la clave del juego, tienes que adaptarte al timing de la partida, y debes saber cuando puedes jugártela a usar una carta de valor alto, o cuando es mejor llevar un perfil bajo para quedarte cerca del pelotón, y aprovecharte del rebufo para avanzar casillas extra. Además de evitar en todo lo posible las temidas cartas de fatiga, que recuerdan en una carrera real al rozamiento con el viento que tiene el ciclista que va en cabeza. Esta claro, que el que más se aprovecha del rebufo más fácil tiene el ganar la partida.

Flamme Rouge
Ciclistas dándolo todo!!

Obviamente influye algo el azar a la hora de robar cartas, pero si has sabido gestionar bien el rebufo, y no te has cargado demasiado de cartas de fatiga, no debería de influirte demasiado.
En cuanto a su escalabilidad, como en todo juego de carreras, como más se disfruta es a mayor nº de jugadores. Jugarlo a 2 por ejemplo no le veo mucho sentido...
Por concluir, es un juego que le veo luces y sombras, por un lado me parece sorprendente lo bien que han sabido transmitir la estrategia de una carrera de ciclismo a un juego de tablero, y lo elegante en reglas que es. Pero por contra, le lastra un poco la baja rejugabilidad y lo repetitivo que puede volverse.
En muchas reseñas que he leído hablan de que Heat, está muy por encima de este juego, y cierto es que si le han añadido un par de reglas más, y la producción por lo que he visto, mantiene el nivel, puede ser muy buen juego y muy buena opción. Además tiene mayor rango de jugadores. Así que Flamme Rouge se trata de un buen juego de carreras de ciclismo, que atraerá más a jugadores que estén empezando que no a jugadores con un tiempo ya en la afición.

Flamme Rouge
Vista de las cartas


Puntuación

Flamme Rouge

Valoración general: 7/10

Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:







Hasta la siguiente!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario