Enganchados a esto

lunes, 4 de agosto de 2025

Monkey Palace

 MONKEY PALACE




No sabeis la tremenda alegría que me lleve cuando me enteré que LEGO había vuelto con su serie de juegos de mesa. Ya antaño la tuvieron y no tuvo demasiado éxito. Pero empecé a leer sobre este Monkey Palace, y la verdad que todas las críticas era muy buenas. Así que me lancé como loco a por él, para la ludoteca del peque. 
En este juego el objetivo es ir construyendo escaleras para el Palacio del Mono. Cuantos más arcos coloques y más alta sea, mejores cartas podrás comprar, y más piezas de construcción y más bananas obtendrás. Al final de la partida ganará el jugador que más bananas haya conseguido aglutinar. 
Un juego que todo amante de la conocida marca de juegos de construcción debería de probar. 
Aúna la estretegia de un juego de mesa, con lo visual y divertido de un juguete de construcción. 
Muy buena producción, muy bien expresadas las sencillas reglas en el manual, y vistoso a más no poder. Si buscais un juego de mesa para niños de 8 años en adelante, y les gustan los LEGO, es un serio candidato a tener en cuenta.
Nos metemos de lleno en la jungla con estos macacos??

Nº jugadores: 2-4

Duración de la partida: 45 min

Autor: David Gordon, TAM

Editorial: LEGO (Dottedgames)

Año de publicación: 2024

Complejidad: 2.02/5

Precio: 35€ 

Componentes


Componentes

Viene en caja no demasiado grande y viene repleta de componentes:

- 80 piezas de arco en 4 colores
- 80 ladrillos en 4 colores
- 16 columnas en 4 colores
- 16 hojas de bambú verde claro 
- 16 hojas de bambú verde oscuro
- 16 ladrillos dorados
- 1 mono
- 1 mariposa
- 1 rana
- 4 piezas de esquina
- 1 base
- 67 cartas de mono
- 14 cartas de bonificación
- 3 cartas de trofeo
- 4 tableros personales
- 1 bandeja de piezas
- 2 mapas de terreno reversibles
- Reglamento en español (adjunto)

(pulsar esquina sup dcha para ampliar)

A nivel de componentes está muy bien el juego. Recuerda a cualquier set de contrucción de LEGO, con los añadidos de las cartas e incluso una bandeja separadora para las piezas. Eso sí, podría haber traído bolsitas de plástico con cierre zip para guardar las piezas por separado, pero bueno. Calidades a los que nos tiene acostumbrados la gran juguetera danesa.

Preparación del juego

Diferentes mapas

Se dejan los distintos tipos de piezas de construcción en la bandeja separadora. Se montan las 4 esquinas en la base, y se coloca el mapa elegido sobre la misma (hay 4 diferentes a elegir). Se montan un ladrillo, 2 arcos y un ladrillo dorado sobre el arco superior, en la zona punteada del tablero. Se hace una reserva con las piezas decorativas (hojas de bambú y ladrillos dorados). Se hace una pila con las cartas de bonificación, se deja al mono sobre la carta de trofeo de mono, y se ordenan en diferentes pilas las diferentes carta de mono por su coste en monocreditos (esquina sup izq) y por su color. Se hará una pila con las cartas multicolor de valor 1 y otra con las de valor 2, así como con las de coste de 6 monocreditos. 
Cada jugador elegirá un tablero personal en función del orden de turno, y cogerá las piezas de construcción que muestre su reverso. Y ya puede comenzar la partida.

Desarrollo del juego

Partida on fire!!

La partida se juega a lo largo de un nº indeterminado de rondas, en las que los jugadores alternarán turnos. En cada turno el jugador realiza los siguientes pasos:

- Construir escalera: El jugador usa la cantidad de piezas de construcción que tiene, para construir una escalera siguiendo las siguientes reglas de contrucción:
  • La escalera debe tener un recorrido ascendente.
  • La escalera debe comenzar en una espiga libre de la base, y dependiendo del color de la misma pondremos una decoración u otra.
  • La escalera debe terminar con un arco.
  • La escalera se puede aposentar sobre cualquier espiga libre de otros arcos ya construidos, o de piezas decorativas, a excepción de las 2 espigas centrales de cualquier arco.
  • La escalera debe fijarse a alguna pieza colocada anteriormente.
  • Cada pieza de la escalera debe estar apoyada en otra pieza o sobre el mapa (debe tener un sostén).
  • No se puede apilar o montar un arco directamente sobre otro arco.
  • Los arcos o diferentes peldaños de la escalera tener un recorrido directo, no se puede colocar apoyos en otras direcciones. Deben seguir el recorrido hasta el último arco de la escalera.
Cartas de mono

- Decorar la escalera: Al final de la escalera el jugador debe construir una pieza decorativa del mismo color que la espiga de la base donde ha empezado la escalera. Esta pieza se coloca en la espiga final del último arco colocado.

- Conseguir monocreditos: El jugador adquiere un monocredito por cada arco colocado en su escalera, y si el adorno es el más alto de ese tipo de adorno, se lleva un monocredito adicional.

Bandeja de piezas

- Adquirir cartas de mono: El jugador puede comprar cartas de mono del color del adorno colocado (o multicolor) por valor de los monocreditos adquiridos. Puede comprar más de una carta, pero no puede comprar más de una carta de una misma pila. Si le sobran monocreditos se pierden.

- Recibir piezas de construcción de entrega inmediata: El jugador recibe las piezas de construcción que aparecen en la carta adquirida al lado del logo del rayo.

- Recibir piezas de construcción de entrega recurrente: Una vez se adquieren las cartas y se han recibido las piezas de construcción inmediatas, se le da la vuelta a la carta de mono adquirida y se coloca en el tablero personal en uno de los huecos libres, o tapando una carta previa. A continuación, el jugador adquiere las piezas de construcción que aparecen al lado del símbolo de la flecha circular de su tablero personal y en las cartas adquiridas.

Zona del jugador

- Robar carta de bonificación: Si al menos un soporte de la escalera del jugador tiene una altura mínima de 5, sin contar los arcos, el jugador coge una carta de bonificación (que le otorgará 4 plátanos al final de la partida). Sólo se puede robar una carta de bonificación por turno.

- Robar carta de trofeo: Si la pieza decorativa que ha construido el jugador es un ladrillo dorado, el jugador coge la carta de trofeo de mono, que le otorga 2 plátanos al final de la partida, y coloca al mono en alguna espiga libre de algún arco de cualquier escalera. El mono bloquea la construcción en dicho arco. La carta de trofeo de mono puede ir cambiando de manos a lo largo del transcurso de la partida.

Partida en juego


Variantes:

- Miniexpansión de la mariposa: En la preparación se saca la carta de trofeo de mariposa y su figura. En el momento que un jugador coloque un adorno más alto que cualquier otro, sin importar el color, se lleva la figura de mariposa, que coloca sobre dicho adorno, y la carta de trofeo. Al final de la partida otorgará 2 bananas al jugador que posea dicha carta.

- Miniexpansión de la rana: En la preparación se saca la carta de trofeo de rana y su figura. En cualquier momento el jugador puede robar la carta de trofeo de rana de otro jugador o de la mesa, y eso le da derecho a coger una columna de construcción adicional. A continuación, tendrá que colocar la figura de rana en la espiga disponible más baja de la escalera que acaba de construir. El jugador que tenga la carta de trofeo de rana al final de la partida recibe -3 bananas.

El monete al acecho de los plátanos!!


Final del juego


La partida termina al final de la ronda en la que algún jugador no pueda recibir todas las piezas de construcción inmediata o recurrentes. En ese momento se lleva a cabo el recuento final:

- Los jugadores suman todas las bananas de sus cartas de mono.
- Los jugadores suman las bananas de las cartas de bonificación conseguidas.
- Los jugadores suman o restan las recompensas otorgadas por las cartas de trofeo de mono/mariposa/rana.

El jugador con más bananas será el vencedor. En caso de empata, ganará el que tenga la carta de trofeo de mono.

La rana a punto de saltar

Conclusiones


Este juego auna 2 de mis hobbys, los juegos de mesa y LEGO, si sois como yo, este juego os va a encantar. Podría dejar este apartado con solo esta frase, pero como supongo que querreis que os suelte la turra, allá voy!!

Buscaba un juego para jugar con mi hijo mayor de 9 años, y para su cumple le sugerí el Monkey Palace. Y vaya si acerté. No es el típico juego infantil al que juegas para contentar a los peques, y te aburres de los simplón que es, no... En este caso el juego encierra bastante más estrategia de la que cabría esperar de inicio. Y encima es bonito en mesa hasta decir basta, y entretiene mucho a la hora de construir. Esta vez si que la juguetera danesa ha dado en la tecla, y creo que lo va a petar en ventas si no lo ha hecho ya.

Diferentes piezas del juego

La producción es espectacular. Calidad en las cartas, colorido, piezas de construcción a las que nos tiene acostumbrados LEGO, y el monete, la rana y la mariposa son una cucada. 

La preparación de la partida lleva lo suyo porque es cierto que hay que separar todas las cartas en varios montones, y luego si no has sido cuidadoso al guardar el juego, puede ser que las piezas se te hayan desparramado por toda la caja, a pesar de la fabulosa bandeja separadora. Recomiendo guardarlas en bolsas de plástico con cierre.

Luego, a la hora de jugarlo es sencillo para alguien que ya ha jugado a juegos de construcción. Porque simplemente es ver qué piezas tienes, y qué escalera quieres conseguir. Luego huecos no faltan para poder ubicar la escalera. Otra cosa es ver la mejor jugada, para optimizar los monocreditos a conseguir. Por esto último, es por lo que teneis que tener cuidado con la gente muy analítica, porque tenderán a hacer y deshacer 20 veces. Y no hay nada más odioso que las personas que están haciendo todo el rato rewinds. Y esto sucede mucho más con gente no habituada a los juegos de construcción.

El mono todavía no ha saciado su hambre jeje

Pero para peques acostumbrados a ellos, yo diría que incluso críos a partir de 6 años lo pueden jugar. Nosotros lo hemos jugado también con la pequeña, y lo ha pillado, pero obviamente no tiene la misma picardía que el mayor.

Luego, otro punto fuerte que tiene es la emoción que mantiene hasta el final. Al principio empiezas con escaleras de 2-3 alturas y con suerte tu adorno es el más alto. Pero conforme avanza la partida vas obteniendo más piezas de construcción recurrentes, y vas generándote un motor, que te permite conseguir escaleras más altas, obtener bonificaciones por tener soportes de más de 5 de altura, y llegar a cartas jugosas como la que cuesta 6 monocreditos que te da 10 bananas para el final de la partida. Y hasta que no se hace el recuento final, es difícil saber quién ha ganado.

En cuanto a la rejugabilidad, al ser un juego de construcción en el que vamos generando nosotros mismos la estructura que va a estar sobre el tablero, cada partida nos parecerá diferente. Además trae 3 miniexpansiones, que le aportan cierta interacción entre los jugadores. Aunque de las cuales realmente creo que la que aporta un plus estratégico es la del mono. Pero tampoco me sobran la de la mariposa y la rana, que las podreis incluir ya casi desde la segunda partida.

Mirar qué Palacio!!

En cuanto a la escalabilidad, como ya he mencionado, puede tener algo de entreturno si la gente se piensa mucho dónde construir y cómo hacerlo, así que es un juego que brilla a 2-3 jugadores. A 4 puede que se haga un poco más pesado por el entreturno, pero la duración de la partida nunca se va a ir mucho de los 45 minutos, por lo que no es una exageración.

Por lo tanto, si buscais un juego para jugar con los peques de entre 6-9 años, y les gustan los juegos de construcción, éste no puede faltar en vuestra colección.

Vista general del despliegue del juego

La opinión de mi hijo (9 años): "Me parece un juego muy divertido porque construyes tú, y en cada partida queda diferente el Palacio. Y me ha parecido largo en cuanto a lo que tengo que esperar en cada ronda para jugar, y corto a la vez, porque cuando tengo más piezas para construir, se acaba el juego."

La opinión de mi hija (5años): "Me parece que el juego está bien porque me gusta conseguir el mono, y es muy divertido".

Puntuación


Valoración general: 9/10

Os dejo aquí el enlace de la Boardgamegeek:

Calidad/precio para lo que suelen costar los LEGO, es insuperable, porque te asegura bastantes más horas de diversión que otros muchos sets.







Espero que os haya gustado. Hasta otra!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario