Enganchados a esto

martes, 20 de mayo de 2025

Los Reyes de los Juegos de Mesa

 LOS REYES DE LOS JUEGOS DE MESA

Los Reyes de los Juegos de Mesa


Seguro que el título os ha desconcertado, y la portada generada por IA os ha rematado del todo, y habeis pensado: A ver qué nos va a contar este friki en este post!! 
Pues la idea que me sobrevino el otro día a la cabeza fue, que podía clasificar los diferentes juegos de mi ludoteca basándome en algunos parámetros lúdicos que uso para valorar los juegos de mesa, y seleccionar el mejor, o el que más representa ese aspecto o ítem en concreto. Se entiende?
Como parece más complejo de lo que es, vamos a ir directamente a las distintas clasificaciones que se me han ocurrido, que son 20 nada más y menos, y voy a ir diciendo qué juego he elegido y porqué creo que es el que mejor representa ese parámetro en concreto. La selección de juegos que he seleccionado, son todo juegos que recomiendo por un motivo u otro, así que bajo mi punto de vista son todo juegazos. No obstante, no quiero extenderme mucho con cada uno de ellos porque sino esto se va a hacer muy largo, pero daré unas pinceladas de por qué me he decantado por cada uno de ellos.

miércoles, 7 de mayo de 2025

District Noir

 DISTRICT NOIR

District Noir


El otro día hablé de este juego en el Podcast y no quería dejar al blog sin su reseña por escrito. Hoy os traigo District Noir. Un filler de cartas exclusivo para 2 de enfrentamiento directo. 
Tiene unas reglas sencillísimas, en su turno cada jugar sólo puede añadir una carta de su mano a la fila central, o robar las 5 últimas cartas de la fila. Esto último sólo se puede hacer una vez por ronda, así que hay que vigilar mucho el timing de nuestras decisiones. Y el juego propone 2 maneras de llegar a la victoria, una por ser el que más PV tenga al final de la partida, haciendo nuestro set collection de cartas. O consiguiendo hacerte con las 3 cartas de ciudad, lo que te otorga la victoria de inmediato. Un tremendo juego que en cosa de 10-15 min que dura la partida, te mantiene agarrado a la silla y en plena tensión. Un juego minimalista ambientado en el New Jersey de los años 50,  de autores japoneses, que me parece una delicia para jugarlo en pareja.

sábado, 3 de mayo de 2025

Época Dorada: 2022

ÉPOCA DORADA

Época Dorada 2022

Aunque creo que ha quedado visto para sentencia lo que tratábamos de encontrar con esta sección. Quiero seguir analizando algunos añitos más para ver si la tendencia se confirma. La idea es analizar los juegos que han salido publicados cada año, a partir de 2010, que es el punto de partida que elegí para esta serie de entradas, y analizar los juegos que a día de hoy se mantienen dentro del Top 100 del ranking general de la BGG. Los años más recientes que he puesto bajo la lupa, nos están arrojando datos que ya permiten sacar una conclusión. La Época Dorada de los juegos de mesa ya pasó allá por los años 2015-2016, y lo que estamos viviendo ahora, son años con menos publicaciones de calidad, que no aguantan tan bien el paso del tiempo. Y para colmo, muchos de los juegos que más éxito están teniendo, no son si no reimplementaciones o nuevas versiones o ediciones de juegos anteriores. En el caso del año lúdico 2022, se publicaron 6 juegos por aquel entonces, que actualmente aparecen dentro del Top 100. Pero ninguno de ellos está dentro del Top 10, y encima 2 de ellos son una reimplementación y una expansión de sus homólogos originales. Por tanto, no fue éste un gran año, pero aún así merece la pena ver qué nos trajo.

miércoles, 23 de abril de 2025

Nations

 NATIONS

Nations

Hoy os voy a presentar mi primera incursión en los juegos de civilizaciones. He tenido la oportunidad de probar Nations!! Otro eurogame clásico de 2013 que ha llamado a mi puerta.
En este juego con esta increíble portada, todo hay que decirlo, nos pondremos a los mandos de una nación desde la edad antigua hasta la Primera Guerra Mundial, y competiremos por ser la nación mejor desarrollada. Para eso tendremos que cubrir las necesidades de nuestra población, controlar su crecimiento y analizar oportunidades y amenazas constantes. El juego se desarrolla a lo largo de 4 eras, y en cada una de ellas se juegan 2 rondas. Se basa en un motor de cartas, y al final de la partida ganará el que más PV acumule. 
La idea básica de Nations, y por lo que se le conoce, es por haber simplificado y ser el hijo menor del famoso Through The Ages de Vlaada Chvátil. Es un juego de civilizaciones mucho más sencillo y acortado en el tiempo que el gran referente mencionado.

domingo, 6 de abril de 2025

Ka-Ching!

 KA-CHING!

Ka-Ching!


Hoy os traigo una rareza viejuna. Probablemente sea de los pocos que tienen este juego en España, por lo que muy pocos lo conocereis. Se trata de Ka-Ching!
Es un filler de cartas exclusivo para 2 de compra-venta de acciones bursátiles. Tan sencillo como el mecanismo de un botijo, y adictivo como el chocolate. En tu turno sólo puedes hacer 2 cosas, comprar una carta de acción de alguna de las empresas disponibles pagando su valor, o vender 2 cartas de la misma empresa, con lo que multiplicas su valor. Y ya está, no tiene más, ganará el que más dinero acumule. Pero es curioso lo táctico que se vuelve, ya que la disposición de las cartas es en 5 columnas, en las que hay una cantidad de cartas superpuestas. Las disponibles son las que están encima, y en cuanto se compran, se desbloquea la que está inmediatamente debajo. Por tanto, hay que vigilar mucho lo que le habilitas al contrario.
Un jueguito de cartas piscinero muy curioso, que se juega a la velocidad del rayo y que genera mucho pique. Además cuenta con un arte muy divertido.

lunes, 31 de marzo de 2025

Bora Bora

 BORA BORA

Bora Bora

Soy seguidor de Feld a muerte y jamás había podido probar una de sus joyas principales de su catálogo, este Bora Bora!! Que por cierto, de todos sus juegos es el más buscado, y por el que más dinero hay que desembolsar, será porque está descatalogado y porque es una joyita.
En este juegazo tendremos que hacer frente a los clásicos minijuegos de Feld y su ensalada de puntos típica, pero esta vez con un tablero y unos componentes muy vistosos y con una estética llamativa. 
El tema aunque pegado, es el ir desarrollándonos en las islas de Bora Bora, para ello estableceremos chozas, tatuaremos hombres, coleccionaremos conchas y joyas, e incluso iremos al templo con nuestros sacerdotes. Todo ello basado en una mecánica de gestión de dados, en la que lo más curioso es que si una acción está ocupada ya por un dado, si la queremos emplear sólo podremos colocar un dado de valor inferior. 
Es un euro duro en el que hay que controlar muchas variables e ir a muchos objetivos a la vez, y puede abrumar al principio, pero una vez superada la curva de aprendizaje, es una gozada.
Uno de los mejores Feld de los que todavía no había dado mi opinión.

domingo, 23 de marzo de 2025

TOP 5 Juegos Viejunos

 TOP 5 JUEGOS VIEJUNOS

TOP 5

Volvemos con la sección TOP five!! La idea con el listado que traigo hoy, es hacer un ranking con los mejores juegos publicados antes del año 2000, es decir, mucho antes de que el boom por los juegos de mesa estallase. Así os dareis cuenta de que hay verdaderas joyas viejunas ocultas dentro del mundillo lúdico. Obviamente dentro de este TOP sólo voy a incluir juegos que yo he probado o que tengo dentro de mi ludoteca. Ya sabeis que últimamente soy muy dado a bucear en las entrañas de la BGG, rebuscando entre el ranking filtrándolo por año de publicación, y voy encontrando alguna que otra perlita. Así que en mi colección hay unos cuantos juegos anteriores al año de corte que os propongo. 

lunes, 17 de marzo de 2025

Finca

 FINCA


Hoy quería hablaros de otro juego viejuno como es Finca!! Un juego con una de las portadas más horripilantes que se recuerdan en el mundo lúdico jejej. Sólo hace falta verle el jeto al hombre que mira hacia nosotros...Dioooosssss!!!
En este euro familiar nos convertimos en agricultores mallorquines que intentamos recolectar los diferentes frutos de la isla para ir cumpliendo una serie de pedidos, y con ello lograr el mayor nº de PV posibles. Para ello se basa en un sencillo mecanismo de rondel, donde iremos moviendo a nuestros agricultores, tantas casillas como peones haya en nuestra misma posición, y nos llevaremos tantas piezas de fruta como peones estemos en la casilla donde acabemos el movimiento. 
Un juego muy sencillo, vistoso, y hasta cierto punto original (lo fue cuando salió), ahora ya un poquito menos, porque el tema del rondel está muy trillado, pero es un juego muy combero. Viene a ser casi casi un pick & deliver, pero sin necesidad de ir viajando por el tablero. Al final se trata de ir haciendo nuestro pequeño set-collection de frutas, para ir respondiendo a las diferentes demandas que van saliendo en el tablero. 

martes, 11 de marzo de 2025

GOA

 GOA

GOA

En mi incesante tarea de arqueología lúdica, sigo descubriendo grandes tesoros, y uno de los que os quería presentar hoy es este GOA!! Naftalina de la buena!!
Se trata de la obra magna de Rüdigern Dorn, un clásico que tenía si o sí que probar.
En este juegazo nos convertimos en mercantes portugueses de especias, que tratamos de hacer que nuestro negocio crezca. Para ello realizaremos acciones de cosecha, de recaudar impuestos, de construcción de barcos, de organizar expediciones, de fundación de colonias... Para ello se basa en una primera fase de subasta muy original, mezclada con una fase de puntos de acción
Es un juego que funciona como un reloj suizo. Y a pesar de tener fase de subasta, lo he disfrutado incluso jugándolo en pareja. Me parece una blasfemia que no se hable más de este juegakens hoy en día, pero para eso estoy yo... Hoy haremos un poco de justicia con otro juego viejuno.

jueves, 6 de marzo de 2025

Shakespeare

 SHAKESPEARE

Shakespeare

Ser o no ser, esa es la cuestión... Quién más o quién menos no conoce algo de Shakespeare??. Pues hoy os voy a hablar del juego de mesa basado en el famoso dramaturgo, y que le da nombre. Es un juego viejuno y poco conocido para la calidad que tiene, así que quizá os resulte una sorpresa a más de uno.
Se trata de un euro medio en el que nos convertimos en autores de las artes escénicas, y debemos elaborar la mejor obra posible. Para ello tendremos 6 días (rondas), en las que reclutaremos actores y artesanos, montaremos el escenario, elaboraremos vestidos y realizaremos ensayos. Todo ello basado en una original mecánica de puntos de acción. Habrá que saber balancear o mantener un equilibrio, entre las acciones que queremos llevar a cabo, el orden de turno, que es muy importante, y qué personajes usar en cada ronda, porque luego la mayoría de ellos descansarán en la siguiente.
Un juego que te obliga a manejar bastantes variables, que aprieta y que tiene un arte espectacular. Un juego nada convencional que quizá el paso del tiemo ha hecho que pase desapercibido.