Páginas

sábado, 3 de mayo de 2025

Época Dorada: 2022

ÉPOCA DORADA

Época Dorada 2022

Aunque creo que ha quedado visto para sentencia lo que tratábamos de encontrar con esta sección. Quiero seguir analizando algunos añitos más para ver si la tendencia se confirma. La idea es analizar los juegos que han salido publicados cada año, a partir de 2010, que es el punto de partida que elegí para esta serie de entradas, y analizar los juegos que a día de hoy se mantienen dentro del Top 100 del ranking general de la BGG. Los años más recientes que he puesto bajo la lupa, nos están arrojando datos que ya permiten sacar una conclusión. La Época Dorada de los juegos de mesa ya pasó allá por los años 2015-2016, y lo que estamos viviendo ahora, son años con menos publicaciones de calidad, que no aguantan tan bien el paso del tiempo. Y para colmo, muchos de los juegos que más éxito están teniendo, no son si no reimplementaciones o nuevas versiones o ediciones de juegos anteriores. En el caso del año lúdico 2022, se publicaron 6 juegos por aquel entonces, que actualmente aparecen dentro del Top 100. Pero ninguno de ellos está dentro del Top 10, y encima 2 de ellos son una reimplementación y una expansión de sus homólogos originales. Por tanto, no fue éste un gran año, pero aún así merece la pena ver qué nos trajo.
Así que al lío!!

El que empieza este ranking es Frosthaven:

Frosthaven
AUTOR: Isaac Childres


JUGADORES: 1-4


DURACIÓN: 90-180 min


MECÁNICA: Tower defense, cooperativo


PUESTO BGG: 23


Este juegarral cuyo cajote pesa unos 17 kilazos no es nada más y nada menos que la secuela de Gloomhaven del mismo autor. Juego temático con un montón de minis, cooperativo y en el que nuestro objetivo es defender un puesto fronterizo de las amenazasas que vayan apareciendo. Cuenta con una campaña larga, son 138 escenarios, 7 personajes diferentes y más de 2500 cartas. Se basa en un sistema de combate táctico, cuyos combates son din dados y con una ambientación en este mundo de fantasía creado por Isaac Childres. Hablan muy bien de él, así que si sois de juegos temáticos, y os gustó Gloomhaven, creo que es un obligatorio al menos a probar. Eso sí, prepararos para rascaros el bolsillo, porque son casi 300 pavos, una auténtica barbaridad!!!

El que sigue en el ranking es el Heat: Pedal to the Metal!!


Heat

AUTOR: Asger Harding Granerud, Daniel Skjold Pedersen


JUGADORES: 1-6


DURACIÓN: 30-60 min


MECÁNICA: Carreras, gestión de mano


PUESTO BGG: 42


Sin haberlo probado, me arriesgo a decir que Heat es uno de los mejores juegos de carreras que han sacado hasta ahora. Dentro del público familiar ya que cuenta con reglas simplificadísimas y una duración muy acortada. Da la sensación de que las partidas son tremendamente satisfactorias. El juego trae 2 tableros de circuitos por las dos caras y todos los componentes son de muy buena calidad. En cada turno el jugador decide en qué marcha va a jugar y luego juega dos cartas de la mano con números, que significarán lo que avanzará su coche. Hay las típicas reglas para pasar por las curvas de limitación de velocidad, y la clásica variable de forzar motor. No descarto que a futuro intente hacerme con una copia, porque la verdad que todo lo que se dice de él son maravillas. Además escala bien!! Ya que tiene un sistema para pocos jugadores de corredores automas, que debe estar bastante bien pulido. Si os gustan los juegos de carreras es un obligatorio. Si sois muy puristas en este género, si que he leído que hay otros que recrean más fielmente la temática y la mecánica de las carreras reales, pero si buscais algo divertido y familiar, es de lo mejor que hay. Y obviamente es carne de cañón para todo tipo de expansiones que quieran sacarle, que ya hay unas cuantas...

El siguiente que ponemos en la mesa del quirófano para analizar es Oathsworn: Into the Deepwood.


Oathsworn
AUTOR: Jamie Jolly


JUGADORES: 1-4


DURACIÓN: 30-90 min


MECÁNICA: Gestión de mano


PUESTO BGG: 60

Os voy a ser sincero, es la primera vez que he investigado sobre este juego. Ya sabeis que no soy de temáticos... 
Se trata de un juego narrativo de campaña, en el que los jugadores se sumergen en un mundo de fantasía para luchar contra horrores antinaturales. Juego que trae un montón de minis y componentes, que es un tremendo cajote, y cuyo precio supera los 200 pavetes. Destaca por su novedoso sistema de combate con dados explosivos y con una mecánica de forzar tu suerte. Los jugadores se enfrentarán a los diferentes encuentros que ofrece un librojuego que trae. Dentro de su género es verdad que lo ponen por las nubes. En la BGG está en la posición 9 dentro del ranking de juegos temáticas, ahí es nada!! Así que si os molan los juegos de este estilo, echarle un ojo.

Continuamos, y en este caso toca una reimplementación llamada Clank! Catacumbas.


Clank Catacumbas



AUTOR: Paul Dennen


JUGADORES: 2-4


DURACIÓN: 45-90 min


MECÁNICA: Deckbuilding


PUESTO BGG: 76




Clank! Catacumbas se trata de una nueva reimplementación del juego original Clank! Sigue siendo un juego de deckbuilding combinado con mazmorreo, y en este caso el tablero es dinámico porque lo van montando los jugadores conforme avanza la partida mediante losetas. Mantiene las sensaciones y la jugabilidad del resto de entregas de la saga, por lo que si te gusta el universo Clank! te gustará esta entrega. De todos los que han sacado puede que sea el que más rejugabilidad te vaya a aportar, ya que el tablero nunca será el mismo. Además se puede jugar independiente o puedes mezclar las cartas de entregas anteriores. Una maravilla para los que les mole Clank!

Y vamos con otro euro, en este caso le toca el turno a Revive!!!


Revive


AUTOR: Helge Meissner, Kristian Amundsen Ostby, Eilif Svensson, Anna Wermlund


JUGADORES: 1-4


DURACIÓN: 90-120 min


MECÁNICA: Gestión de mano


PUESTO BGG: 93



Revive se trata de un euro complejete en el que cada jugador lleva a una raza, con lo que hay cierta asimetría, y nuestro objetivo será repoblar la tierra. En el turno del jugador éste podrá realizar 2 acciones, pudiendo jugar cartas (que son de estas que son multifunción), ampliar la población, contruir edificios, explorar y presionar un interruptor que permitirá mejoras en el tablero personal. Típico juego de gestión de recursos y bastante combero gracias a los que vamos desbloqueando en el tablero de jugador. No innova nada, el arte y el tema no me apasionan, pero es un euro de notable. Fue de lo mejorcito presentado en el Essen de ese año, lo cual es suficiente para tenerlo en el radar.

Y vamos con el último de este año, que en este caso se trara de una expansión del Wingspan, concretamente Asia:

Wingspan Asia



AUTOR: Elizabeth Hargrave


JUGADORES: 1-2


DURACIÓN: 40-70 min


MECÁNICA: Set Collection


PUESTO BGG: 98




Esta es la tercera expansión para el archiconocido juego de aves Wingspan. A parte de incluir nuevas especies de aves y cartas de objetivo, incluye un modo de juego exclusivo para 2 jugadores y los componentes necesarios para ampliar el juego base a 6-7 jugadores. Para los que sean amantes de este juego puede ser un buen aliciente para ampliar la rejugabilidad del mismo y darle más variedad. Pero estareis conmigo que no es como para estar dentro del top 100 de la BGG, menos aún al tratarse de una expansión, y no de un juego independiente. Nunca llegué a entender bien del todo que pasó con el tremendo hype que generó este juego en su día. Y parece ser que aún a día de hoy, esto ha llegado a sus entregas posteriores. Y ojo, que no creo que sea un mal juego el Wingspan, pero que está sobrevalorado sí, y muchísimo. Es un muy buen juego de colecciones y bastante combero, con un arte y una producción de lo mejorcito del panorama lúdico. Es un sólido notable, y esta expansión trae bastantes cosas que la convierten en una buena incorporación.

Hasta aquí el repaso a lo que significó a nivel lúdico el año 2022. Poquita cosa diría yo que salió interesante. Únicamente 6 juegos se mantienen dentro del Top 100 de la BGG. A éstos habría que restarle la expansión del Wingspan y la reimplementación del Clank!, y sólo nos quedamos con 4 juegos. Además ninguno se ha colado dentro del Top 10.
Yo destacaría el Heat, como el mejor juego de carreras que se ha publicado hasta ahora. El Revive lo veo como un euro de notable, pero carente de originalidad, y los otros dos juegos son temáticos, y poco puedo aportaros. Desde luego son números que hacen que el año 2022 se quede muy lejos de considerarse La Época Dorada de los juegos de mesa.
No se si tiene sentido a futuro seguir con esta sección, porque estoy completamente convencido de que no va a haber ningún año mejor que la época de 2015-2016. Veremos si tengo ganas de hacer alguna nueva entrega con los siguientes años, pero parece que se mantiene una tendencia a la baja en cuanto a publicaciones de calidad, por tanto, poco misterio que desvelar... Os dejo una imagen de la trayectoria del análisis que llevo hecho hasta ahora:

época dorada juegos de mesa

Ya han pasado unos añitos desde la que considero yo mejor época de los juegos de mesa. Ojalá veamos un repunto en años futuros, pero lo veo casi imposible. Cada día es más difícil que nos sorprendan con un juego.
Ya veremos que nos depara el futuro lúdico.

A seguir jugando!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario